Presentan acuerdos

Por: Eduardo Sánchez

En reunión privada Baltazar Peral Guerrero informó a los productores del sector social, colonos y privados sobre los planteamientos presentados a los funcionarios federales de Aserca y Nacional Financiera, sostenida el lunes.


Por: Luz del Carmen Paredes

El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) señaló que se logró que se respaldaran y emprendieran las acciones necesarias para la implementación del esquema financiero, alcanzando varios acuerdos.



Entre los que destacan el compromiso de la publicación del Ingreso Objetivo que se realizará a finales del mes de agosto o principios de septiembre. En tanto se autorizó el esquema financiero, a fin de que el productor pueda acceder a recursos para integrar los apoyos correspondientes al complemento al Ingreso Objetivo en trigo cristalino, panificable y maíz, ante la falta de disponibilidad presupuestal para ser cubiertos por el Gobierno Federal.



Se acordó una reunión de Comité en la Ciudad de México para definir la garantía única, además se ratificó el compromiso de pago a la brevedad del incentivo de cártamo para este ciclo.



Otros aspectos que se vieron, dijo, fue la programación en fecha próxima de una sesión/taller de coberturas anticipadas por parte de funcionarios de la Financiera Nacional y se pactó realizar un trabajo conjunto para la planeación de cultivos y definición de incentivos para el próximo ciclo.



 



REFRENDA EL GOBIERNO DE MÉXICO INTERÉS POR EL DIÁLOGO CON PRODUCTORES



El Gobierno de México refrenda su interés de mantener un diálogo abierto, público y permanente, sin presiones, con todos los productores, como lo ha venido realizando con toda la cadena productiva del país para atender sus demandas y encontrar soluciones conjuntas, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.



“Esa es la convicción con la que se trabaja en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por lo que en los últimos días me he reunido 18 veces con legisladores y líderes del sector rural, a quienes se les ha reiterado que la opción viable para avanzar es el diálogo y el establecimiento de mesas de trabajo”, indicó Villalobos Arámbula.



“Siempre hemos estado en plática y estaré siempre en favor de poder buscar soluciones dentro de nuestras capacidades y dentro de nuestras realidades”, abundó en el marco de la Presentación de resultados MasAgro y su alineación al Plan Nacional de Desarrollo.



“Estamos siempre abiertos a discutir, a encontrar soluciones coordinadas y de beneficio para los productores, por lo que, cuando esto se va por otras rutas, definitivamente nadie está de acuerdo”, subrayó el titular de la Sader.



Refirió que a los agricultores los ha recibido cuantas veces ha sido necesario e incluso se han establecido mesas de trabajo, como la del sector productivo de algodón, entre cuyos miembros había preocupación, porque no se habían vendido 55 mil pacas de su producto y que estaban almacenadas.



“Hablamos con ellos y la verdad es que son 5 mil pacas y ya están negociadas con los productores de textiles nacionales, pero eso es a través de las mesas de diálogo que se resuelve y no cerrando las carreteras”, señaló en gira de trabajo por el Estado de México.



“Hay un cambio y una forma diferente de emprender las cosas”, sostuvo. “Estamos en un año de cambios, estamos haciendo las cosas diferentes y “no son cosméticos”, son reales y buscan fortalecer la capacidad técnica del sector productivo primario de México”, indicó el secretario.



Finalmente, Víctor Villalobos puntualizó que el presupuesto de la Secretaría se ha venido ejerciendo en función de su programación y acorde con los ciclos productivos que marca el campo nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes