La media de aportaciones en julio es de 480.1 millones de metros cúbicos, aún comparado con el ciclo agrícola 2017-2018 que fue de 369.4 millones de metros cúbicos.
El director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) señaló que las lluvias registradas el pasado martes no fueron generalizadas y lo fuerte fue en la ciudad.
Precisó que en la Presa la Angostura las precipitaciones pluviales fueron de 10 milímetros, mientras que en el Novillo y el Oviáchic fueron de 9.0 y 5.0 milímetros.
Las lluvias máximas fueron en el Canal Bajo con 85.0 milímetros en el kilómetro 38 +700 sobre la calle 200 y en Ciudad Obregón con 72.5 milímetros.
Presas
El Sistema de Presas del Río Yaqui está al 44.0 por ciento de su capacidad total con un volumen almacenado de 3 mil 081.2 millones de metros cúbicos, manteniéndose una diferencia negativa con respecto al ciclo agrícola 20|7-2018 de 136.3 millones de metros cúbicos.
El Oviáchic está al 40.2 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de mil 297.7 millones de metros cúbicos.
Seguirán lluvias
Las lluvias registradas la noche del martes en Ciudad Obregón fueron de 72.5 milímetros, las máximas en todo el Estado, seguidos de Hermosillo con 69.5 milímetros.
Mientras que en el Cocoraque se registraron 35.7 milímetros y en San Bernado 35.2 milímetros.
El reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua en Sonora indica que ayer persistía un flujo de humedad del Pacífico y un canal de baja presión en el noroeste del país, por lo que se seguirán generando nublados de desarrollo vertical y tormentas convectivas en gran parte del Estado.
Se prevé que la mayoría de las precipitaciones serán acompañadas de actividad eléctrica con posibles rachas de vientos mayores de 50 kilómetros por hora, con condiciones para lluvias de hasta 25 milímetros, especialmente en la Sierra Madre Occidental y norte de la Entidad.