Huerto educativo fomenta formación de los jóvenes

Por: Eduardo Sánchez

Además de contribuir en el cuidado del medio ambiente, sirve como apoyo para familias de bajos recursos


Por: Michel Inzunza

Para los alumnos del Colegio de Bachilleres Plantel Obregón III, la instrumentación de huer­tos educativos tiene un impacto directo en la formación de los jóvenes y la mejora de su entor­no social, mencionó Jesús Arely Meza León.



Aunque el Cobach III no es una escuela técnica, la propues­ta de establecer un huerto esco­lar surgió como una alternativa de aprendizaje y apoyo social a alumnos de bajo rendimiento y escasos recursos, destacó la di­rectora del colegio.



Además de motivar a los jó­venes e inculcarles la respon­sabilidad que tiene el cuidar una planta, desde la siembra de la semilla hasta su cosecha, también se les imparten cono­cimientos acerca de cómo tra­bajar la tierra y cuidar de una parcela.



Ese aprendizaje lo pueden poner en práctica dentro de sus hogares o su comunidad, aña­dió, además, los productos que cosechan son para consumo de ellos.



Actualmente la escuela tie­ne dos pequeñas parcelas en pie, conformadas por diversos cultivos como rábanos, acelgas, cilantro, maíz y tomate.



Alrededor de 14 estudiantes acuden cada sábado a inspec­cionar la siembra, como una actividad fuera de currículo, sin embargo, en algunos de ellos se ha despertado el interés por cursar licenciaturas en Agrono­mía o Biotecnología, destacó.



Como punto de partida para este proyecto proactivo, el cual fue impulsado por la maestra Susana Sánchez Barba y en el que participa la fundación Jesús Higuera, Unidos para Servir AC., se logró establecer un sistema de riego por goteo, además fue necesario trabajar la tierra.



Además, la instauración de un club ecológico dio una nueva cara a las instalaciones del plan­tel, las cuales lucen en mejores condiciones que hace un par de años, destacó la directora.



Como parte de las activida­des se encuentra principalmen­te la reforestación y plantación de pasto y flores. "Juntas todas estas actividades impulsan la sustentabilidad, la agricultura orgánica y el consumo de ali­mentos del campo a la mesa", puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes