Siguen las negociaciones para impedir que el camarón se incluya en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Ecuador.
Por: Luz del Carmen Paredes
Miguel Ángel Castro Cosío demandó al Gobierno protección a la camaronicultura en México. "Que no se convierta en moneda de cambio, para que otros productos nacionales entren a Ecuador".
El presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes) subrayó que los productores de Colima, Nayarit, Sinaloa y Sonora han unificado fuerzas para defender la acuacultura, ya que, de permitir la entrada del crustáceo, acabaría con la producción de camarón de cultivo en el país.
En la reunión que sostuvieron en Culiacán, Sinaloa, con el diputado federal Alfredo Villegas Arreola, los productores manifestaron su postura de dejar fuera el camarón por las consecuencias que implica, ya que no están dadas las condiciones para competir con Ecuador.
Puntualizó que confía en que el Gobierno Federal escuchará los planteamientos del sector, ya que primero tienen que proteger a los productores del país.
"Pero también creo en la fuerza nacional de los productores, porque unidos obligaremos a que el camarón no se incluya en el TLC", concluyó.