A las 13:30 horas se realizará otra audiencia en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), donde ambas partes, Inifap y el Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarios (Siiinifap) firmaran el convenio.
La huelga inicio el pasado 20 de marzo, por lo que hoy se cumplen 48 días del paro de labores en los 77 campos experimentales en el país.
A través de un comunicado del Inifapse establece que en la audiencia realizada ayer 6 de mayo se llegó a un acuerdo ante ambas partes.
Se aprobó un presupuesto de 52.5 millones de pesos para la ejecución de 302 proyectos de investigación, siempre y cuando sean aprobados por una comisión evaluadora que se constituirá con integrantes del Inifap y Siiinifap.
Así mismo, señala que se convino que ambas partes elaboraran y acordaran la "Guía para la Conformación y Operación de las Comisiones de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Investigación (Copesi) de los Campos Experimentales y CENIDs", la cual será presentada ante la Honorable Junta de Gobierno del Inifap para su aprobación.
También se acordó el pago del 100 por ciento de los salarios caídos, así como de otras cláusulas demandadas por el Siiinifap.
Foto: huelga Inifap: carpeta luz del Carmen