Inician obras en canales

Como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riegos, se proyecta el recubrimiento con concreto hidráulico

Inician obras en canales

En el Valle del Yaqui, el recubrimiento de canales con cemento hidráulico es parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riegos para la optimización del recurso hídrico.

En un recorrido por el Valle se pudo observar el avance que presentan los trabajos en la red de canales de riego.

En el Municipio de San Ignacio Río Muerto (SIRM) se trabaja en el recubrimiento de 8.16 kilómetros del canal de riego, para lo cual se empleará concreto hidráulico.

imagen-cuerpo

En total, este año se van a ejercer 350 millones de pesos de los 4 mil 100 millones que se van a invertir en el Yaqui.

En Sonora, la inversión total será de 6 mil 500 millones de pesos, para tecnificar más de 20 mil hectáreas de los distritos de riego 038 y 041, lo que permitirá el ahorro de 130 millones de metros cúbicos de agua.

El Programa Nacional de Tecnificación de Riegos tiene como objetivo la modernización del campo en el Estado, impulsando un modelo de agricultura sustentable que beneficie a los productores.

Este año se van a ejercer 350 millones de pesos de recursos federales