El Programa Nacional de Tecnificación de Riegos será definitivamente un parteaguas para los valles del Yaqui y del Mayo, subrayó Luis Antonio Cruz Carrillo.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) indicó que este proyecto permitirá optimizar el uso del agua de riego, lo que representará un ahorro importante del vital líquido.
Apuntó que las obras ya iniciaron y se trabaja conforme a lo proyectado. Este año se ejercerá un Presupuesto de 350 millones de pesos, de los 4 mil 100 millones programados para el sur de Sonora.
Se trabaja en la rehabilitación de 60 pozos; ya se cuenta con más de mil hectáreas con riego tecnificado y mil 500 hectáreas que se están nivelando, además de obras en canales con revestimiento, detalló.
Es un año muy complicado, por lo que se están haciendo gestiones para que se establezcan políticas de comercialización que atiendan las solicitudes de los productores.