El trigo representará el 67% de las siembras en el Valle del Mayo

Así se definió en la proyección planteada por el Comité Hidráulico

El trigo representará el 67% de las siembras en el Valle del Mayo

Hasta 50 mil hectáreas de trigo es lo que se prevé sembrar este próximo ciclo agrícola en el Valle del Mayo, por lo que sería el cultivo predominante para el campo, esto tras haberse acordado en la pasada reunión de Comité Hidráulico el mosaico de cultivos que se busca tener.

Ernesto Garcés Rivas, encargado de la Jefatura de Distrito de Riego 038 del Río Mayo, describió que el acuerdo que se tuvo, fue el programar 74 mil 294 hectáreas de siembra para este nuevo año, en el que el trigo representaría el 67 por ciento de la superficie a sembrar, a falta de la aprobación oficial.

Para hacerlo realidad, dijo que se estaría hablando de un total de 705 millones de metros cúbicos de agua que se necesitarían para regar esta superficie, entre recursos hídricos provenientes del sistema de presas y complementado con la extracción de pozos.

El resto de los cultivos, precisó, corresponde hortalizas como papa, garbanzo y frijol, adicional a un poco de cártamo que se proyecta sembrar, por mencionar algunos de los cultivos que se tendrán.

"Este año vemos un panorama totalmente favorable ante el mayor volumen de agua con el que contamos, pero sigue siendo los bajos precios la mayor preocupación para el productor", aseguró.

Referente al trigo, dijo que la proyección marca que serán 29 mil 800 hectáreas de trigo cristalino y un promedio de 20 mil hectáreas de trigo harinero para este año.