Crece proyecto lechero

La Unidad Económica de Producción Agropecuaria de Responsabilidad Social Ilimitada 7 de Julio (UEPA de RSI) invertirá 1.8 millones de pesos en infraestructura.


Por: Luz del Carmen Paredes

Jesús Sánchez Bonilla indicó que desde que se integró el organismo en 1998, han tenido un crecimiento sostenido que ha permitido mantenerse en la actividad, iniciando con un hato de 165 vacas, llegando hoy a 993 animales incluidos los del Centro de Crianza de Becerras.



El director de la UEPA de RSI 7 de Julio agregó que además del establo, opera Agrícola y Biofertilizantes. "Es un proyecto netamente social, propiedad de 21 ejidatarios que forman parte de las filas de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp), que le están apostando a la industrialización".



Resaltó que se va a invertir en el equipo de ordeña, para reducir los tiempos; pasando de ocho horas a dos horas con 45 minutos, así como para el enfriamiento de las vacas, ya que por las condiciones climatológicas de la región en los meses de verano se reduce la producción de leche.



Se busca incrementar la producción y abaratar los costos, la producción del establo es de 15 a 16 mil litros diarios, comentó.



Apuntó que a la fecha se tiene un avance del 80 por ciento en el túnel de baño para enfriar las vacas, con lo que se busca que la producción de leche no caiga más de los 19 litros, ya que en estos meses apenas alcanzan los 14.4 litros de leche, cuando en la temporada de invierno tienen una producción de 30 litros diarios.



Visitan niños establo

Como parte del proyecto denominado La Ruta de la Leche, que tiene como objetivo impulsar la actividad, alumnos de segundo grado de educación primaria, tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento del Establo 7 de Julio.



Los niños acompañados de sus maestros realizaron un recorrido por las instalaciones del establo, pasando por las salas del centro de crianza de becerros, los corrales y la ordeña. Alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora, así como el coordinador encargado del establo, Héctor Francisco Baldenegro Maldonado, explicaron a los niños todo lo relacionado con la actividad, contestando a todas sus preguntas.



A la fecha ya están operando tres establos: Alca, Tres Generaciones y el 7 de Julio. La Ruta de la Leche tiene un enfoque turístico y educativo.