Campesinos en crisis

Nos han dejado solos, afirma Gobierno de los Ocho Pueblos Mayos

Campesinos en crisis

Los problemas de la sequía no han desaparecido para el sector ejidal indígena y ahora se han sumado otros, dijo Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, asesor y vocero del gobernador de Etchojoa y de los Ocho Pueblos Mayos, Feliciano Jocobi Moroyoqui.

Lamentó que las autoridades los hayan dejado solos, en una situación y problema muy delicados que ya tiene varios años.

imagen-cuerpo

"Ya ni siquiera preguntan para ver cómo la estamos pasando. Tampoco los comisariados han salido en defensa de los ejidatarios que todavía tienen el patrimonio de la parcela. Nos están llevando al matadero", afirmó.

"Es que no hemos salido de la crisis por la falta de agua y ahora estamos en la nueva crisis de la falta de precios de garantía para los agricultores, lo cual, al final, todo se nos carga a nosotros", señaló.

"Entonces, si con una renta de 10 mil pesos no nos alcanza, menos con lo que están planteando de 2 mil 500 o 3 mil pesos", agregó Armenta Gastélum.

imagen-cuerpo

Mencionó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha argumentado que no cuenta con atribuciones para otorgar a ejidatarios y pequeños propietarios un apoyo económico equivalente al del precio de renta por hectárea.

"Es una petición de auxilio la que estamos haciendo, debido también a que miles de indígenas de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, que han estado sin trabajo por la gran reducción de siembras en esta región, pues casi van a seguir en las mismas con la actual crisis del campo, la falta de precios de garantía y alto costo de los insumos, etcétera", añadió.

imagen-cuerpo

"Cuando llegue el tiempo de campañas políticas, entonces sí se van a acordar de nosotros"

Wilfredo Armenta

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.