Los representantes de los organismos que sembraron la oleaginosa señalaron que no se han tenido problemas de plagas y enfermedades.
Señalaron que ya se aplicó el primer riego con agua de pozo, de acuerdo a lo programado.
A la fecha no se han tenido problemas de mosquita blanca, pero están preparados en caso de presentarse, tanto con la aplicación de insectos benéficos, como con las indicaciones en el paquete tecnológico del cultivo.
En total, en el Valle del Yaqui se establecieron cinco mil 371.89 hectáreas de soya, principal cultivo en el ciclo verano 2019, seguido de maíz y sorgo.
A la fecha, con base en los datos manejados por el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) se han otorgado permisos de riego para mil 771. 56 hectáreas de maíz y 489 de sorgo de verano.
En total se han expedido permisos de riego para siete mil 632.45 hectáreas, de un programa de siembra de nueve mil.