Apicultores piden apoyo

Necesitan recursos para la instalación de nuevas colmenas, extractores de miel, entre otros, dice José Manuel Escobedo

Apicultores piden apoyo

Grupos de apicultores del Municipio de Álamos están solicitando apoyo a la Sagarhpa, con la finalidad de impulsar dicha actividad.

José Manuel Escobedo Prieto, quien encabeza la iniciativa, informó que requieren colmenas nuevas, extractores de miel manuales y eléctricos, así como una estampadora de cera, entre otras cosas.

"Buscamos revivir la apicultura, que en los años ochenta tuvo mucho auge, pero después cayó por el ´coyotaje´ y faltó comercialización", señaló.

"Los ´coyotes´ vendían al que les daba ´mochada´. Este era el problema y desafortunadamente, esta actividad, como muchas otras en el país, no escapó a esa práctica ilegal", agregó.

imagen-cuerpo

Indicó que ya suman más de 20 apicultores de diversas comunidades de Álamos que han manifestado su disposición para participar en este proyecto, conscientes de que este generará ingresos económicos y empleos.

Dijo que en pláticas que han tenido con funcionarios estatales, estos han mostrado disposición de apoyar la iniciativa, al igual que el alcalde Samuel Borbón Lara.

Escobedo Prieto destacó la importancia de la apicultura, actividad que ofrece diversos beneficios, desde la producción de alimentos de alta calidad como la miel, jalea real y polen, hasta la polinización de plantas y la conservación de la biodiversidad.

"Generalmente la apicultura se asocia únicamente con producción de miel, pero las abejas son fundamentales para un equilibrio del medio ambiente, ya que, al obtener el alimento de las flores, fomentan en las plantas la capacidad de fecundarse", explicó.

imagen-cuerpo

"Debido a las crisis recurrentes que enfrentan las actividades primarias, hay que buscar otras opciones"

José Manuel Escobedo

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.