Aunque solo se han detectado árboles de traspatio con la enfermedad del Huanglongbing (HLB), que afecta a los cítricos, la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) del Valle del Yaqui intensifica las acciones de control ante el riesgo que implica, indicó Germán Castelo Muñoz.
Por: Luz del Carmen Paredes
El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui apuntó que en los huertos comerciales no han tenido problemas salvo en un árbol, que se eliminó de inmediato.
Indicó que donde se presentó el problema fue en árboles de traspatio en las comunidades de Bahía de Lobos, Aceitunitas y Villa Guadalupe, los cuáles fueron eliminados para acabar con la enfermedad.
Pero se tiene que mantener la guardia ya que, en Baja California, en Ciudad Constitución ya está la contingencia, por lo que se tiene que clasificar las huertas por el tipo de riesgo y cómo se debe actuar según el nivel de peligro que corran las plantas.
Precisó que se implementó un programa de monitoreo sobre las áreas comerciales, incrementándose el tamaño de la muestra.
Asimismo, dijo que se reducirá el tiempo para realizar las aplicaciones fumigaciones, "se proyecta que se haga en una semana". La superficie establecida de naranja, mandarina, toronja y limón es de 3 mil 392.90 hectáreas.
El Huanglongbing (HLB), también conocido como "dragón amarillo" o "greening", es el padecimiento más destructivo que afecta al cultivo de cítricos a nivel mundial. Una vez infectados los árboles inevitablemente mueren en un periodo máximo de ocho años, dependiendo de la edad y condiciones del cultivo. Aunque es impreciso determinar el porcentaje en que la enfermedad reduce el rendimiento, algunos estudios sugieren pérdidas de un 65 a 100 por ciento.
La enfermedad del HLB es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp. Su propagación se da a través de yemas infectadas y es transmitida por dos insectos vectores, Diaphorina citri (psílido asiático) y Trioza erytreae (psílido africano). En México, el principal vector es Diaphorina citri, el cual vive y se desarrolla en todas las especies de cítricos.