Informó que en lo que va de este año no se han reportado robo de animales en lo que respecta a su agrupación, a diferencia del 2018, cuando a estas fechas se llevaban siete casos.
Señaló que de cualquier manera no se baja la guardia en la implementación de estrategias para enfrentar esa problemática y agregó que un ejemplo de ello es el programa del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siniiga).
Indicó que el 25 de febrero pasado se abrieron en las oficinas de la Asociación las ventanillas de ese programa, cuyos servicios comprenden actualizaciones, altas, registros, constancias, venta de aretes y todo servicio que se relacione con la identificación del ganado.
Cázares Escalante destacó que estos trámites y beneficios contribuyen a contrarrestar el problema de abigeato, además de que es un requisito indispensable para acceder a diversos programas del Gobierno Federal.
Mencionó que entre los requisitos que debe presentar el ganadero están una copia de credencial de elector, comprobante de domicilio, marca de herrar vigente, comprobante de tenencia de la tierra o una carta de arrendamiento notariada.
Resaltó que hasta el momento se ha tenido buena respuesta en las ventanillas del SINIIGA de la Asociación Ganadera, que están ubicadas por la calle Tlatelolco 402, entre callejón Cancún y Abasolo, en la colonia Nogalitos.