Vulcan: así funciona el primer robot de Amazon con sentido del tacto

Puede manejar el 75 por ciento de los artículos almacenados en estos centros, operando a una velocidad comparable con la de los empleados humanos.

El robot ya se está utilizando en centros logísticos de Spokane (EE. UU.) y Hamburgo (Alemania).
El robot ya se está utilizando en centros logísticos de Spokane (EE. UU.) y Hamburgo (Alemania).

Amazon ha presentado Vulcan, el primer robot industrial con sentido del tacto, una innovación que marca un antes y un después en la automatización de almacenes.

A diferencia de otros dispositivos, Vulcan es capaz de detectar objetos mediante sensores táctiles, lo que le permite manipular artículos en espacios reducidos con gran precisión y seguridad.

Este brazo robótico no cuenta con manos humanoides, ruedas ni piernas, pero incorpora tecnología que le permite "sentir" el entorno, ajustando su fuerza según el tipo de objeto que manipula.

Gracias a una cámara incorporada, Vulcan puede identificar productos, evaluar su forma y peso, y colocarlos estratégicamente, incluso en cubículos de apenas 30 centímetros cuadrados.

CAMBIA LA DINÁMICA DE PERCEPCIÓN

Según Aaron Parness, director de ciencias aplicadas de Amazon, Vulcan representa un avance clave: «Antes, cuando los robots industriales tenían un contacto inesperado, se detenían de emergencia o lo ignoraban por completo. Vulcan cambia esa dinámica gracias a su capacidad de percepción».

El robot ya se está utilizando en centros logísticos de Spokane (EE. UU.) y Hamburgo (Alemania), y Amazon planea expandir su implementación en otras instalaciones de América del Norte y Europa en los próximos años.

Actualmente, Vulcan puede manejar el 75 por ciento de los artículos almacenados en estos centros, operando a una velocidad comparable con la de los empleados humanos.

Esta innovación refuerza la apuesta de Amazon por la automatización inteligente, siguiendo los pasos de proyectos anteriores como Scout y Proteus, y demuestra cómo la robótica avanzada está transformando los procesos logísticos a nivel global.

imagen-cuerpo