Santoral de hoy, 7 de octubre: Virgen del Rosario, devoción de fe, esperanza y victoria eterna

Hoy se celebra esta advocación mariana, que inspira la devoción y la oración a través del rezo del Santo Rosario

Nuestra Señora del Rosario.
Nuestra Señora del Rosario.

El 7 de octubre marca una fecha especial en el calendario católico, ya que se celebra la fiesta de la Virgen del Rosario, una advocación mariana que ha guiado a millones de fieles a lo largo de la historia.

 Esta celebración invita a profundizar en el poder de la oración y el rezo del Santo Rosario, una práctica que, según las enseñanzas de la Virgen María, tiene el poder de obtener gracias abundantes y transformar vidas, es por eso que es tan importante para los católicos.

EL SANTO ROSARIO

A pesar de ser principalmente una oración mariana, el Rosario tiene una profunda raíz cristocéntrica, centrada en la figura de Jesucristo. A través de la repetición de las Avemarías y la reflexión sobre los misterios, el rezo nos permite meditar sobre los momentos más significativos de la vida de Cristo, siempre en compañía de la Virgen María. Ella nos guía, a través de su mirada maternal, para entender mejor la vida y el sacrificio de su Hijo.

El Rosario, considerado por muchos como la "escuela de oración" de María, no solo nos invita a rezar, sino a escuchar con atención la voz de Jesús, aprendiendo a amarlo y a seguir su camino con la reverencia que Él merece.

imagen-cuerpo

LA APARICIÓN DE LA VIRGEN A SANTO DOMINGO

En el siglo XIII, la Virgen María se apareció a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos, y le entregó el Rosario, revelándole cómo debía rezarlo. Esta visión ocurrió en un momento crucial, cuando la Iglesia luchaba contra la herejía albigense. La Madre de Dios, al ver las súplicas del santo, le otorgó esta poderosa oración como herramienta para combatir las falsas enseñanzas y fortalecer la fe de los cristianos.

Con el mandato de difundir el Rosario, Santo Domingo no solo fortaleció su propia devoción, sino que ayudó a propagar esta práctica entre los fieles, marcando el inicio de la devoción universal a la Virgen del Rosario.

LA BATALLA DE LEPANTO: UN HITO HISTÓRICO

Uno de los momentos más significativos para la historia del Rosario fue la Batalla de Lepanto, librada el 7 de octubre de 1571. En esa batalla, una coalición cristiana enfrentó a la poderosa armada del Imperio Otomano. Antes del combate, los soldados cristianos rezaron el Rosario, pidiendo la intercesión de la Virgen María. El triunfo cristiano en esta batalla fue atribuido a su protección, lo que hizo que el Papa San Pío V instituyera la fiesta de la Virgen de las Victorias.

Este evento histórico no solo consolidó la figura de la Virgen del Rosario como protectora de la cristiandad, sino que también reforzó la práctica del rezo del Rosario como medio de obtener la protección divina en tiempos de adversidad.

UN LEGADO DE FE Y ESPERANZA

La Virgen del Rosario sigue siendo una de las advocaciones más queridas en todo el mundo. San Juan Pablo II, en su carta apostólica Rosarium Virginis Mariae, destacó la relevancia del Rosario en la vida cristiana. Según él, esta oración es una de las formas más profundas y sencillas de acercarse a Dios y experimentar frutos de santidad.

Además, el Rosario es considerado un refugio seguro en tiempos de tribulación. Como expresa la oración compuesta por el Beato Bartolomé Longo, quien promovió el santuario de Pompeya, el Rosario es una "cadena que nos une con Dios", un medio de salvación frente a los peligros espirituales.

Ofelia Fierros
Ofelia Fierros

Coeditora web. Desde 2014 me he desarrollado como correctora en el área impresa y redactora en el área digital de Diario del Yaqui.