Cada 16 de mayo, el santoral de la Iglesia Católica celebra la festividad de San Juan Nepomuceno, un santo que es un referente de lo que significa ser un buen confesor, comprometido con la inviolabilidad del "sigilo sacramental".
Este término, que hace referencia a la obligación del sacerdote de guardar el secreto de confesión, es el núcleo del legado de Nepomuceno, quien dio su vida para protegerlo.
EL SACRIFICIO DE SAN JUAN NEPOMUCENO
Tras completar sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad de Padua, fue nombrado párroco de Praga en 1380. Posteriormente, ascendió al cargo de Vicario General del Arzobispo de Praga, donde alcanzó una gran influencia y reconocimiento, incluso siendo confesor de la reina Sofía de Baviera, esposa de Wenceslao, rey de Bohemia.
La historia de su martirio es un testimonio conmovedor de su dedicación a su ministerio y su firme postura ante las presiones. Según la tradición, el rey Wenceslao, dominado por los celos y el deseo de obtener información sobre los pecados de su esposa, amenazó a San Juan Nepomuceno con la pena de muerte si no revelaba lo que había escuchado durante las confesiones de la reina. Sin embargo, el santo se negó rotundamente a traicionar el secreto del sacramento, lo que desató la ira del monarca.
Al ser nuevamente desobedecido por Nepomuceno, Wenceslao decidió acabar con su vida. Fue torturado y, finalmente, arrojado al río Moldava en 1393, donde su cuerpo fue encontrado y enterrado con dignidad días después.

¿DE QUIÉN ES PATRONO SAN JUAN NEPOMUCENO?
San Juan Nepomuceno es venerado no solo como el primer mártir que defendió el secreto de confesión con su vida, sino también como el santo patrono de los confesores, aquellos que, como él, se dedican a administrar el sacramento de la reconciliación con total integridad.
Además de ser reconocido como patrono de los confesores, San Juan Nepomuceno es invocado como protector contra las calumnias, dada la injusticia que sufrió a manos del rey, quien lo difamó y lo mató sin justificación alguna. También es considerado protector en tiempos de inundaciones, y su intercesión es solicitada en situaciones de gran dificultad y adversidad.
