¿Quieres bajar de peso? Este ejercicio es más eficiente que ir a caminar

En este aparato la ingeniería se alía perfectamente con la biología, convirtiéndola en una alianza; además de medio de transporte, es divertido

¿Quieres bajar de peso? Este ejercicio es más eficiente que ir a caminar

Si te ves en la imperiosa necesidad de recorrer una gran distancia para ir a un sitio específico, pero no cuentas con carro o camión, bueno, la verdad es que cuentas con tres opciones: caminar una hora, pedalear 15 minutos o de plano quedarte en casa.

Y la realidad es que pocas personas piensan en echarse la caminata hasta la labor, debido a distintos factores, por lo que la opción más viable es la bicicleta, algo cotidiano para mil millones de personas en el mundo, ya que, además de que es una de las creaciones más eficientes del ser humano, también sirve para relajarte y ejercitarte.

IDEA SIMPLE CON INGENIERÍA BRILLANTE

Dos ruedas, pedales, cadena y cambios, una estructura básica, pero perfectamente sincronizada con la mecánica del cuerpo humano, ya que al caminar o correr, cada paso implica levantar el peso de las piernas y golpear el suelo, gastando energía y generando pequeños frenos con cada zancada; en cambio, el pedaleo es circular y constante: no hay impacto ni pérdida de impulso, permitiendo al cuerpo moverse de forma más fluida y con menor gasto de energía.

imagen-cuerpo

CONTACTO PERFECTO CON EL SUELO

La clave está en la llanta, que en vez de golpear, roza el suelo, lo que implica que la fuerza aplicada a pedalear se convierte en movimiento hacia adelante, lo que te ayuda, a la vez, a mantener a los músculos en un estado óptimo: ni demasiado rápidos ni demasiado lentos, a fin de generar fuerza sin desperdiciar energía, como si la bicicleta ajustara el esfuerzo por nosotros.

Sin embargo, existen desventajas, como en el caso de las subidas muy pronunciadas, pues el pedaleo pierde eficiencia; es decir, la musculatura trabaja mejor empujando, como al caminar o escalar, pero en las bajadas, caminar también se torna más duro, pues a paso golpea el suelo con fuerza, provocando desgaste que con el pedaleo suave cuesta abajo.

ALIANZA ENTRE CUERPO Y MÁQUINA

imagen-cuerpo

Pedalear es, en promedio, cuatro veces más eficiente que caminar y hasta ocho veces más que correr y con la bicicleta reduces tres grandes pérdidas de energía: movimiento de las extremidades, impacto contra el suelo y limitaciones de los músculos.

Así que la próxima vez que llegues al trabajo sin sudar, recuerda que no solo estás usando un medio de transporte, sino una de las mejores alianzas entre la biología humana y la ingeniería.