Lluvia de estrellas y alineación de planetas en agosto: conoce las fechas

Será un mes clave para los amantes del cielo nocturno ya que también se presentará la luna de esturión

Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más intensas y populares del año.
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más intensas y populares del año.

Agosto se presenta como uno de los meses más intensos del calendario astronómicos 2025, esto debido a que hay tres eventos que marcarán la agenda celeste, uno de ellos es la esperada lluvia de estrellas Perseidas, otro es una alineación de planetas y la Luna Llena de esturión. A continuación las fechas clave para estos eventos.  

¿CUÁNDO VER LA LUNA DE ESTURIÓN 2025?

Según National Geographic, la luna llena de agosto, conocida como Luna de Esturión, alcanzará su punto máximo de visibilidad el sábado 9 de agosto.

Su nombre proviene del "The Old Farmer´s Almanac", en referencia a la temporada de pesca del esturión en el hemisferio norte. Otros nombres tradicionales para esta luna son luna del maíz, luna del arroz o luna de la cosecha.

imagen-cuerpo

LLUVIA DE METEOROS PERSEIDAS: FECHA DE MAYOR ACTIVIDAD

Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más intensas y populares del año. En 2025, estarán activas del 17 de julio al 23 de agosto, pero su pico máximo ocurrirá entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto. Según la American Meteor Society, los meteoros se originan a partir de los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle.

Aunque este año la luna gibosa menguante podría dificultar la visibilidad, en lugares con poca contaminación lumínica será posible disfrutar de un gran espectáculo celeste.

ALINEACIÓN DE PLANETAS: EN ESTE DÍA PODRÁS VER EL "DESFILE CELESTE"

El mes culminará con un evento astronómico inusual que es una alineación de seis planetas junto a la Luna. El domingo 18 de agosto, durante la madrugada y al amanecer, será posible observar a Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además del satélite natural en fase menguante.

Venus, Saturno, Urano y Neptuno ya son visibles desde julio, mientras que Júpiter se unió al cielo el 1 de agosto. Para observar a los planetas más lejanos (como Urano o Neptuno), será necesario usar binoculares o telescopios.

imagen-cuerpo