La discada más grande del mundo: ¿Cuánto costó lograr dos Récords Guinness en Torreón?

Este magno evento estuvieron presentes 30 mil personas que fueron testigos y protagonistas de este histórico momento dentro de un ambiente familiar

La discada más grande del mundo: ¿Cuánto costó lograr dos Récords Guinness en Torreón?

El pasado domingo 28 de septiembre, Torreón, Coahuila, hizo historia al romper no uno, sino dos Récord Guinness: el de la discada más grande del mundo y el del disco metálico más grande utilizado para cocinar.

La hazaña se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Torreón (CCT), donde más de 30 mil personas fueron testigos y protagonistas de este evento gastronómico sin precedentes.

Desde las 05:00 horas comenzó la preparación, con un monumental disco metálico de nueve metros de diámetro, instalado días antes con ayuda de una grúa de gran tonelaje.

¿CUÁNTO COSTÓ PREPARAR LA DISCADA MÁS GRANDE DEL MUNDO?

En este gigantesco sartén norteño se mezclaron más de cinco toneladas de ingredientes, entre:

  • 2 toneladas de carne de res
  • 2 toneladas de carne de cerdo
  • 300 kg de chorizo
  • 150 kg de tocino
  • 500 kg de jamón
  • 400 kg de salchicha
  • 350 kg de chile poblano
  • 200 kg de jalapeño
  • 500 kg de tomate y cebolla

Todo guisado en 150 kg de manteca de cerdo, además de hierbas frescas como cilantro y un toque de chipotle para realzar el sabor.

El costo estimado de esta hazaña culinaria ronda entre 1,522,440 y 1,622,440 pesos, considerando los precios de los ingredientes en 2025. Más allá de la inversión y la magnitud del evento, el resultado fortaleció la identidad gastronómica de La Laguna y dejó un mensaje de unidad.

TORREÓN BATE EL RÉCORD DE NUEVO LEÓN

El récord anterior estaba en manos de Guadalupe, Nuevo León, con un disco de seis metros y alrededor de 13 mil tacos servidos. Sin embargo, Torreón superó la marca con creces, preparando más de 80 mil tacos gratuitos, acompañados de 2.5 toneladas de tortillas y una amplia variedad de salsas picantes, cebolla cocida y chiles toreados.

Rodrigo González, director del CCT, señaló que el logro no habría sido posible sin la participación de más de 100 personas entre chefs reconocidos y estudiantes de gastronomía, así como el apoyo de 200 empresas de la región que contribuyeron con insumos y patrocinios.

Además de alimentar a miles de asistentes, parte de la discada se repartió a organizaciones de beneficencia y casas hogar, reafirmando el espíritu solidario de los laguneros. La fiesta se acompañó de música regional y ambiente familiar, convirtiendo a este domingo en un día histórico para Torreón.

Con este logro, la Comarca Lagunera no solo se inscribió en el libro de los récords, sino también en el corazón de miles que degustaron y celebraron juntos este auténtico platillo norteño.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.