Hace 26 años se creó MSN Messenger: ¿Qué características conservan las aplicaciones actuales?

Este programa se convirtió en una herramienta fundamental para millones de usuarios en todo el mundo, marcando el inicio de la era del chat

Durante años fue el servicio de chat más popular en la red. Desapareció en 2013.
Durante años fue el servicio de chat más popular en la red. Desapareció en 2013.

¿Recuerdas la primera vez que usaste MSN Messenger?, el chat que permitía mandar zumbidos, poner nickname de color e incluso informar que estabas escuchando mientras chateabas con tus amigos. 

Seguramente también alguna vez fuiste de las personas que se conectaban y desconectaban para notificar a tus contactos que estabas ahí o creaste tus primeros emojis con símbolos del teclado como la carita sonriendo que se formaba a partir de :) o el enojado que es era :@. 

El legendario servicio de mensajería se fundó un día como hoy 22 de julio y a partir de entonces transformó para siempre la forma de comunicarse a través del internet

Lanzado originalmente por Microsoft en 1999 bajo el nombre de MSN Messenger, este programa se convirtió rápidamente en una herramienta fundamental para millones de usuarios en todo el mundo, marcando el inicio de la era del chat online en tiempo real.

imagen-cuerpo

EL LEGADO DE MESSENGER EN LAS APPS DE MENSAJERÍA ACTUALES

Aunque Messenger fue descontinuado oficialmente en 2013, su influencia perdura en muchas de las características que hoy consideramos esenciales en aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram e iMessage. Algunos de los elementos que Messenger popularizó y que aún se utilizan (o evolucionaron) son:

  • Indicadores de escritura: Saber cuándo la otra persona está escribiendo un mensaje es algo que hoy damos por sentado. Messenger fue uno de los pioneros en implementar esta función, creando una sensación de conversación más fluida y cercana.
  • Estados y mensajes personales: Messenger permitía mostrar estados personalizados y frases que reflejaban el ánimo del usuario. Esta funcionalidad dio pie a los "estados" de WhatsApp y a las bios o descripciones de perfil que hoy vemos en casi todas las plataformas.
  • Emoticones y zumbidos (nudge): Antes de los emojis modernos, Messenger introdujo los emoticones básicos :-) y sus icónicos "zumbidos", que sacudían la ventana del chat para llamar la atención. Esta función fue precursora de interacciones como las reacciones, stickers animados y funciones de "poke" o "empujón" en redes sociales.
  • Listas de amigos y disponibilidad online: La forma de mostrar quién estaba conectado, quién se encontraba "ausente" u "ocupado" sentó las bases del sistema de presencia que aún se utiliza en plataformas profesionales como Slack o Microsoft Teams.
imagen-cuerpo

ICONO DIGITAL DE LA CULTURA EN LOS 2000

Messenger no solo fue una herramienta de comunicación, sino también un fenómeno cultural. En la era previa a los smartphones, era común dedicar horas frente a la computadora simplemente "hablando por el MSN". Su legado va más allá de la tecnología: marcó a una generación entera que dio sus primeros pasos en la socialización digital a través de él.

ANIVERSARIO QUE INVITA A RECORDAR

Hoy, en su aniversario, vale la pena reconocer a Messenger no solo como un pionero, sino como un verdadero catalizador de la mensajería digital moderna. Su diseño intuitivo, sus funciones sociales y su accesibilidad allanaron el camino para las aplicaciones que usamos a diario en nuestros dispositivos móviles.