Gabinete de Salud da a conocer avance sobre los casos de sarampión

El Gobierno Federal dio la recomendación de recibir la vacuna para la enfermedad, ya que es la mejor herramienta para prevenirla

Gabinete de Salud da a conocer avance sobre los casos de sarampión

Durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de Salud, actualizó la información referente a los casos que se habían presentado en el país de sarampión y tosferina.

¿CÓMO VAN LOS CASOS DE SARAMPIÓN?

El titular de la dependencia destacó que la enfermedad del sarampión se está diseminando en varios países del mundo, incluyendo México, ya que mientras en el 2024 se detectaron siete casos, en el 2025 se han notificado 2 mil 19 casos, de los cuales 583 confirmados; 964 se han descartado y 472 están en estudio.

También se daría a conocer que de las 583 personas, 542 de ellas no estaban vacunadas, por lo que el gabinete de salud dio la recomendación de recibir la vacuna para la enfermedad, ya que la vacunación es la mejor herramienta contra la enfermedad.

ACTUALIZACIÓN DE LOS CASOS DE TOSFERINA

Los casos de tosferina que se han detectado son 809 y desafortunadamente también ya se han confirmado 48 muertes, destacando en especial porque todos los fallecidos son menores de un año de edad.

Es por eso que el gabinete de salud alertó para que todas las mujeres embarazadas sean vacunadas para que transmitan la inmunidad a los bebés y queden protegidos.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida e inmunidad contra la enfermedad, se ha reforzado el esquema de vacunación de manera importante y el Gbinete de Salud destacó que se tienen suficientes vacunas para la población.

imagen-cuerpo

SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

La Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo con el objetivo de prevenir enfermedades, a fin de hacer efectivo el derecho a la salud, así como fomentar la conciencia hacia la comunidad.

El gabinete de salud destacó que el programa arrancó en la alcaldía Azcapotzalco y se replicó en todo el país. Está dirigido a menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores, grupos en situación de riesgo y personal de salud.

Las vacunas son para prevenir el contagio de enfermedades como difteria, tosferina, sarampión, tétanos e influenza y desde el 26 de abril, se han vacunado 566 mil 753 personas.