Los refrescos son una de las bebidas más consumidas en México, y debido al elevado número de pacientes con diabetes, es importante considerar cuáles contienen más azúcar.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios de calidad continuamente, para verificar si las empresas cumplen con los estándares establecidos por las normas oficiales mexicanas, así como por lo que dicen en su presentación y publicidad.
ESTAS SON LOS REFRESCOS CON MÁS AZÚCAR DEL MERCADO
Así, a fin de que el consumidor tenga una perspectiva más realista del contenido de azúcar que tienen los refrescos, se dio a conocer la lista de los que más contienen este ingrediente.
En total, Profeco estudió siete refrescos sin sustitutos de azúcar (edulcorantes no calóricos), 22 que añaden azúcares y edulcorantes no calóricos y 15 refrescos sin calorías.
En cuanto a los que no usan edulcorantes no calóricos (endulzados con azúcar simple o sacarosa), el resultado por cada 100 mililitro fue:
Chaparritas: 7.6 g, San Pellegrino: 9.7 g, Peñafiel: 10.9 g, Yoli: 11.1 g, Senzao Guaraná: 11.4 g, Ameyal: 12.6 g, y ToniCol: 12.7 g.
Los refrescos que combinan azúcares y edulcorantes no calóricos, el nivel de azúcar por envase, fueron: San Benedetto Zero (330 ml): 4.0 g, KAS (330 ml): 16.2 g, Schweppes (330 ml): 16.8 g, Manzanita Sol (355 ml): 17.8 g, Delaware Punch (355 ml): 18.5 g, Fanta (355 ml): 19.2 g, Fresca (355 ml): 19.5 g, Sprite (355 ml): 20.2 g y Sidral Mundet (355 ml): 20.2 g.
También están en esta lista Coca-Cola (355 ml): 26.6 g, Pepsi (355 ml): 26.6 g, Del Valle Naranja&Nada (600 ml): 31.2 g, Squirt (600 ml): 31.2 g, Mirinda (600 ml): 31.8 g, Sangría Señorial (355 ml): 46.5 g, Orange Crush (600 ml): 51.6 g, Jumex Naranjada Frutzzo (600 ml): 52.2 g, Red Cola (600 ml): 57.0 g y Dr Pepper (600 ml): 70.2 g.

Respecto a los refrescos "sin calorías", señaló que están endulzados con aspartame, acesulfame K, sucralosa, estevia o ciclamato de sodio.
Sin embargo, pese a que no tienen aporte energético, consumirlos frecuente podrían provocar una disminución en la sensibilidad a la insulina, elevan la glucosa en sangre y preferencia por lo dulce.
Así que si alguna de estas bebidas es tu favorita, pues checa qué estás consumiendo, no sea que compliques tu salud y después no haya vuelta.