Estos estados tendrán 50 mil empleos temporales; ¿cuánto pagarán y cómo participar?

La medida busca ofrecer una fuente de ingreso y, al mismo tiempo, impulsar la reconstrucción de caminos y comunidades dañadas por las lluvias

Estos estados tendrán 50 mil empleos temporales
Estos estados tendrán 50 mil empleos temporales

El Gobierno de México anunció la creación de 50 mil empleos temporales como parte del Plan de Apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado 8 de octubre en cinco estados del país. La medida busca ofrecer una fuente de ingreso y, al mismo tiempo, impulsar la reconstrucción de caminos y comunidades dañadas.

UN PROGRAMA QUE BUSCA RECONSTRUIR Y APOYAR

Durante una conferencia en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el nuevo programa "Empleo Construyendo el Futuro", instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan temporal contempla 50 mil vacantes destinadas a personas que residan en las zonas más afectadas por las lluvias.

Los participantes trabajarán durante cuatro meses, en un esquema que combina apoyo económico y acción social, ya que su labor se centrará en la recuperación de caminos y vialidades dañadas por el temporal.

imagen-cuerpo

¿CUÁNTO PAGARÁN POR ESTOS EMPLEOS TEMPORALES?

De acuerdo con Montiel, quienes formen parte de este programa recibirán un salario mensual de 8 mil 500 pesos. Este ingreso será independiente de los 20 mil pesos de apoyo directo que el Gobierno federal entregará a las familias damnificadas, además de los vales de enseres y canasta básica anunciados recientemente.

El periodo laboral abarcará desde noviembre de 2025 hasta febrero de 2026, tiempo en el que se espera avanzar significativamente en la rehabilitación de las comunidades rurales y carreteras que resultaron más afectadas.

¿EN QUÉ ESTADOS SE APLICARÁ EL PROGRAMA?

El programa Empleo Construyendo el Futuro se implementará principalmente en las zonas serranas, donde los daños por la tormenta tropical Raymond fueron más severos. Los estados que participarán en esta primera etapa son:

  • Veracruz
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • San Luis Potosí

UNA OPORTUNIDAD PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

El objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer una fuente de ingreso temporal a los habitantes de las comunidades afectadas, mientras contribuyen directamente a la reconstrucción de su entorno. Con este esfuerzo, el Gobierno busca no solo atender la emergencia, sino también fortalecer la economía local y promover la participación comunitaria en las labores de recuperación.

El programa Empleo Construyendo el Futuro representa, así, una oportunidad para que miles de familias se levanten nuevamente tras las pérdidas ocasionadas por las lluvias torrenciales, al tiempo que ayudan a reconstruir los caminos que conectan y sostienen a sus comunidades.