El estrésforma parte de la vida cotidiana, pero lo que comemos puede marcar una gran diferencia en cómo lo enfrentamos. Expertos en nutrición señalan que una dieta balanceada no solo nutre el cuerpo, sino también la mente, gracias al vínculo directo entre los alimentos y la producción de serotonina, la llamada "hormona de la felicidad".
Aunque comúnmente se cree que la serotonina proviene del cerebro, cerca del 95 por ciento de esta hormona se produce en el tracto gastrointestinal, según explica Jan Walker, especialista en nutrición clínica del Hospital Infantil de Colorado, en Estados Unidos. Esto significa que lo que consumimos diariamente puede influir directamente en nuestro estado de ánimo.
ALIMENTOS QUE AYUDAN A COMBATIR EL ESTRÉS
Estos son algunos de los alimentos más recomendados para reducir el estrés y mejorar el bienestar general:
CHOCOLATE NEGRO
Este alimento es conocido por su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Gracias a los flavanoles, también mejora la circulación sanguínea y beneficia al corazón. Los especialistas sugieren evitar el chocolate con leche o blanco, ya que contienen menos propiedades beneficiosas.
FRUTAS Y VERDURAS
Los plátanos ayudan a estimular la serotonina; los arándanos, ricos en antioxidantes y vitamina C, disminuyen el cortisol; mientras que espinacas, aguacates, patatas y semillas de calabaza son excelentes fuentes de magnesio, que favorece el sueño reparador. Además, verduras como el apio o las zanahorias permiten sentirse saciado sin recurrir a comida chatarra.
CEREALES INTEGRALES
A diferencia de los carbohidratos refinados, los cereales integrales estabilizan los niveles de azúcar en la sangre y proporcionan energía prolongada. Una taza de avena caliente, por ejemplo, puede elevar los niveles de serotonina y ayudar a mantener un estado mental tranquilo.
PESCADO AZUL
Pescados como el salmón, las sardinas o la caballa son ricos en ácidos grasos omega-3 y vitamina D, nutrientes esenciales para la salud cerebral y emocional. Su consumo regular ha sido vinculado con la reducción de los niveles de ansiedad.
LÁCTEOS
Productos como la leche, el queso y el yogur favorecen la relajación y el descanso nocturno. El yogur, en particular, aporta probióticos beneficiosos para la salud intestinal, lo cual puede impactar positivamente en el equilibrio emocional.
Los especialistas aconsejan combinar sabores y texturas para mantener el interés por la comida saludable. Preparar platos visualmente atractivos, como frutas con chocolate negro o batidos con yogur y miel, puede ser una manera efectiva y deliciosa de reducir el estrés diario sin recurrir a soluciones poco saludables.