Durante mucho tiempo se ha creído que en los meses sin "R" se debe evitar el consumo de mariscos, esto según la creencia es que durante estos días es posible obtener un malestar estomacal al ser supuestamente dañinos durante estos meses. A pesar de que ha sido una creencia popular a lo largo del tiempo; un experto ha respondido si esto es verdad o no y de dónde nace esta creencia.
A pesar de que los mariscos son un alimento que se consume a lo largo del año y especialmente en las zonas costeras, existe la creencia popular de que se debe evitar su consumo durante ciertos meses del año. Sin embargo; muchos han dudado de este mito y ahora un experto e ingeniero en alimentos ha publicado un video en dónde ha explicado este tema.
¿SE DEBE EVITAR LOS MARISCOS EN MESES SIN "R"?
Fue por medio de redes sociales que el científico e ingeniero en alimentos, Rafa Carbajal, explicó si este mito tiene algún fundamento y reveló si se deben evitar los mariscos durante los meses sin "R". El experto comentó que estas creencias nacieron en los años 50 0 60; período en el que el transporte de este tipo de alimentos era más complicado y podían echarse a perder antes de llegar a su parada.
Además; los meses sin "R" son mayo, junio, julio y agosto, período en dónde hace más calor en el año que ayuda a que los alimentos se descompongan más rápidamente. Sin embargo; el experto comentó que esto ya no es así, ahora los alimentos tienen un mejor transporte y cuidado, aunque es importante que se le des los cuidados necesarios en casa para evitar que se descompongan.
EL EXPERTO REVELA CÓMO SE DEBEN COMER LOS MARISCOS
Rafa Carbajal reveló que los mariscos son como las frutas, por lo que se recomienda consumir las especies de la temporada de cada año, de esta manera se evita que haya algún problema de salud al consumir algún pescado o marisco. Además; de esta manera se evita consumir animales que se encuentren en su período de reproducción y provocar un problema en el ecosistema.