Eclipse solar 2025: ¿cómo seguirlo desde México?

Representa la última alineación celestial de este año entre el Sol, la Luna y la Tierra

Comenzará a las 11:30 am de este domingo 21 de septiembre.
Comenzará a las 11:30 am de este domingo 21 de septiembre.

El próximo 21 de septiembre de 2025, el cielo nos regalará un fenómeno astronómico imperdible: un eclipse solar parcial que marcará el cierre del calendario de eclipses de este año.

Aunque no será visible desde México, sí será un evento importante para los amantes de la astronomía, ya que representa la última alineación celestial del 2025 entre el Sol, la Luna y la Tierra.

Este eclipse comenzará a las 11:30 de la mañana (hora del centro de México) y alcanzará su punto máximo alrededor de la 1:40 p.m., aunque su visibilidad estará limitada a regiones como Australia, la Antártida y partes del Pacífico y Atlántico.

En México, el fenómeno no podrá observarse directamente, pero será posible seguirlo a través de transmisiones en vivo de agencias espaciales como la NASA o plataformas de divulgación científica.

imagen-cuerpo

¿CUÁNDO HABRÁ UN ECLIPSE VISIBLE DESDE MÉXICO?

Muchos se preguntan si este eclipse es parte de una serie, y la respuesta es sí, pues los eclipses casi siempre vienen en pares primero uno solar y luego otro lunar, ya sea poco antes o después. En este caso, el eclipse del 21 de septiembre cierra la temporada y da paso a una pausa hasta el próximo año.

En 2026, México será protagonista. El 17 de febrero ocurrirá un eclipse solar anular, visible principalmente desde el hemisferio sur, mientras que el 3 de marzo tendrá lugar un eclipse lunar total que sí podrá apreciarse en varias zonas del país.

Así que, aunque el eclipse de septiembre no se verá desde México, marca el inicio de la cuenta regresiva hacia eventos aún más grandes y llamativos.