Día Mundial de la Cerveza: marcas mexicanas dominan mercado de importación en EE.UU

Marcas como Modelo y Corona no solo lideran entre las importadas, sino que además Corona y Modelo Especial son actualmente las cervezas más vendidas

¿Tu qué tipo de cerveza prefieres?
¿Tu qué tipo de cerveza prefieres?

Modelo y Corona con las cervezas más vendidas; conoce de dónde nace la tradición de esta bebida

Este 1 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza, la iniciativa surgió en 2007, en Santa Cruz (California, Estados Unidos), de la mano de un grupo de amigos que se propuso rendir homenaje a la cerveza fijando un día para celebrar una reunión cuyo eje fuera esta popular bebida. 

En ese primer festejo, la fecha elegida fue el 5 de agosto, pero posteriormente, en 2012, y dado el éxito de popularidad que consiguió la iniciativa, se fijó la fecha al primer viernes de agosto para celebrar el Día Internacional de la Cerveza, garantizando así que siempre cayera cerca del fin de semana

EVOLUCIÓN CERVECERA EN ESTADOS UNIDOS

En el marco de esta fecha, Constellation Brands compartió un repaso por la evolución cervecera en Estados Unidos, destacando no solo su desarrollo histórico y cultural, sino también el papel protagónico que hoy ocupa la cerveza mexicana en ese país.

La tradición cervecera estadounidense se remonta al siglo XVII, cuando los colonos europeos establecieron la primera cervecería registrada en 1632 en Nueva Ámsterdam, actual Nueva York.

Con el paso de los siglos, el mercado se transformó gracias a distintos momentos clave, como la influencia de los inmigrantes alemanes en el siglo XIX, quienes introdujeron la cerveza tipo lager y promovieron la apertura de cientos de cervecerías locales.

Durante la llamada Ley Seca (1920-1933), la industria enfrentó uno de sus mayores retos: la prohibición obligó a cerrar o reconvertir a la mayoría de las cervecerías, de las cuales muy pocas lograron subsistir legalmente. En la etapa posterior, se consolidó el gusto por las cervezas ligeras y comerciales, una tendencia que marcó a generaciones.

En 1978, con la legalización de la elaboración casera, inició el auge de la cerveza artesanal en Estados Unidos. Actualmente, existen más de 9 mil cervecerías artesanales distribuidas a lo largo del país.

imagen-cuerpo

CERVEZA MEXICANA LA MÁS CONSUMIDA EN ESTADOS UNIDOS

Uno de los datos más relevantes de este recorrido es la creciente importancia de la cerveza mexicana. De acuerdo con el Instituto de la Cerveza de EE. UU., durante 2024, el 82.5 por ciento del volumen total de cerveza importada al país fue de origen mexicano.

Marcas como Modelo y Corona no solo lideran entre las importadas, sino que además Corona y Modelo Especial son actualmente las cervezas más vendidas en todo el país, según datos recientes citados por Constellation Brands.

Este panorama confirma que la cerveza no solo es parte esencial de la cultura y economía estadounidense, sino también un vínculo de intercambio con México que hoy se traduce en liderazgo y preferencia en el mercado internacional.

imagen-cuerpo

Y EN MÉXICO, ¿QUÉ TIPO DE CERVEZA SE CONSUME MÁS?

La cultura cervecera en México es tan diversa como su gastronomía. Desde las tradicionales lager hasta las propuestas más innovadoras del mundo artesanal, los consumidores mexicanos muestran una apertura creciente hacia nuevas experiencias.

De acuerdo con un estudio de Appinio, las cervezas oscuras se posicionan como las favoritas, con un 60.4 por ciento de preferencia entre los encuestados.

Pero el interés no se queda solo en lo nacional. Cada vez más mexicanos están dispuestos a probar cervezas internacionales y a explorar combinaciones inusuales, como las que integran frutas, cítricos o ingredientes locales.

En esta búsqueda por sabores diferentes, el 48 por ciento de los encuestados dijo estar interesado en cervezas con frutas exóticas, mientras que otros buscan beneficios adicionales: 25% prefiere aquellas enriquecidas con vitaminas o minerales, 21% las que incluyen hierbas o plantas medicinales, 20% las que contienen electrolitos y 17% las que incorporan probióticos.

Este panorama revela que los consumidores que ya no solo buscan refrescarse, sino también experimentar, descubrir y cuidar su bienestar a través de la cerveza.