Descubre los usos de las hierbas aromáticas para purificar el aire o neutralizar olores

Aloe, lavanda, menta y más: estas plantas limpian el aire, neutralizan olores y aportan frescura a tu hogar

Además de decorar tu hogar, las plantas te ayudan a mantener los espacios libres de malos olores, lo cual es bastante ayuda para reducir estrés
Además de decorar tu hogar, las plantas te ayudan a mantener los espacios libres de malos olores, lo cual es bastante ayuda para reducir estrés

Ya no uses ambientadores químicos para eliminar los malos olores en casa, podrías cambiar esta práctica y utilizar plantas naturales, como aloe vera, menta, lavanda, jazmín o crisantemo, ya que no solo neutralizan los olores, sino que también aportan frescura y belleza al hogar.

TE MOSTRAREMOS LAS MÁS EFECTIVAS

Aloe vera

Es una suculenta con hojas carnosas y alargadas, de color verde grisáceo, que crecen en forma de roseta. Con pequeños dientes en los bordes, esta planta ayuda a absorber las toxinas del aire, como el formaldehído y el benceno, que generan malos olores. Ponla en un espacio con luz natural, riega únicamente cuando la tierra esté seca y usa macetas con buen drenaje.

Lavanda

Es un arbusto con hojas estrechas y gris verdosas. Tiene flores pequeñas color violeta o lila que se agrupan en espigas alargadas. Desprende un aroma fresco y relajante que ayuda a reducir olores fuertes, sobre todo en baños y habitaciones. Esta planta necesita sol directo, poco riego y tierra bien aireada. Puedes ubicarla en lugares soleados o junto a ventanas.

Menta

Planta de tallos erguidos y hojas verdes, ovaladas y dentadas en los bordes, con una superficie algo rugosa. Produce pequeñas flores lilas o blancas, con una fragancia intensa que refresca cocinas y baños, además de repeler insectos. Se recomienda ubicarla en áreas con buena iluminación indirecta y regar con frecuencia para mantener el sustrato húmedo.

Helecho de Boston

Es frondoso con hojas largas, arqueadas y divididas en múltiples folíolos pequeños. Puede tener un porte colgante. Actúa como purificador natural porque absorbe los contaminantes del aire y aumenta la humedad, reduciendo olores a polvo o encierro. Requiere ambiente húmedo, luz indirecta y que la tierra se mantenga húmeda sin encharcar la maceta.

Geranio limón

Planta de hojas verdes, rizadas y con dientes en los bordes. Desprende un aroma cítrico que ayuda a eliminar olores fuertes y es útil contra el mal olor del tabaco. Necesita buena iluminación, agua moderada y podar ocasionalmente para mantenerla compacta.

Jazmín

Se considera una enredadera o arbusto trepador con hojas verdes delgadas y firmes. Su fragancia proviene de sus flores blancas en forma de estrella. Liberan un perfume dulce y fresco que mejora el ambiente de salas y habitaciones. Se recomienda poner esta planta en un lugar con luz indirecta intensa, regar con frecuencia para conservar la tierra húmeda sin saturarla de agua.

Crisantemo

Planta de hojas verdes lobuladas y flores grandes, amarillas, rosas, blancas, lilas o rojas, según la variedad. Tiene la capacidad de absorber compuestos que producen olores desagradables, como amoníaco, tolueno y xileno. Requiere mucha luz solar, riego moderado y retirar las flores marchitas para prolongar la floración.

Además de decorar tu hogar, las plantas te ayudan a mantener los espacios libres de malos olores, lo cual es bastante ayuda para reducir estrés, como recomendaciones adicionales, colócalas en espacios con buena circulación de aire para potenciar su efecto, evita encharcar la tierra para prevenir hongos y malos olores, y usa macetas adecuadas con buen drenaje para mantener las raíces sanas.