Cáscara de plátano y vinagre blanco: para qué sirve licuado y cómo hacerlo

Es sencilla de preparar y te sirve hasta para eliminar los malos olores de la cocina. No está de más que lo pruebes

Cáscara de plátano y vinagre blanco: para qué sirve licuado y cómo hacerlo

Aunque en el mercado existen infinidad de artículos para distintas actividades del hogar, en jardinería la cosa es más delicada, pues si quieres tener un sitio hermoso, que te permita relajarte, deberás invertirle.

Sin embargo, si no tienes dinero para invertir en fertilizantes para este rincón del hogar, pues te tenemos excelentes noticias, ya que con dos ingredientes que puedes tener en casa logras un material perfecto para nutrir tus plantas.

imagen-cuerpo

FERTILIZANTE A BASE DE CÁSCARA DE PLÁTANO Y VINAGRE

Ahora bien, como te comentamos, hay un sinfín de productos que te ayudan en el hogar, pero para conservar bello tu jardín, se requiere de esfuerzo y, por supuesto, dinero.

Por ello te traemos un truco casero perfecto para que lo emplees en tus plantas: cáscara de plátano y vinagre, los cuales juntos te sirven perfectamente como fertilizante.

Pero no nada más sirve para el jardín, sino también para las diversas actividades del hogar, para que tenga un aroma lindo y saludable.

Y es que esta mezcla de cáscara de plátano y vinagre, que es un fertilizante líquido súpercompleto, acidifica el suelo y favorece la absorción de nutrientes, para que tus plantas crezcan saludables y fuertes; además, podrás neutralizar olores en tu cocina.

imagen-cuerpo

ASÍ PUEDES PREPARAR LA MEZCLA

El proceso no es nada complicado, ya que es bastante sencillo, y sólo ocupas dos ingredientes, una licuadora y un recipiente para almacenar.

Colocar la cáscara de plátano en la licuadora; luego, vierte medio vaso de vinagre blanco y licua hasta que obtengas una mezcla homogénea.

Posteriormente echa la mezcla en un frasco y usa de acuerdo con tus necesidades: fertilizante, neutralizador de olores o limpiador.

En plantas, diluye la mezcla en agua y riega las plantas una vez cada 15 días; y para neutralizar olores en la cocina, pues vierte una cantidad en un frasco, colócalo a un lado del bote de la basura y notarás la diferencia.

Una cosa muy importante: debes conocer qué tipo de pH tiene el sustrato, ya que de acuerdo con su acidez o alcalinidad, los resultados en las plantas varían.