En momentos en los que no hay una red Wi-Fi disponible, tu teléfono móvil puede convertirse en la solución ideal para conectar tu computadora a Internet. Gracias a una función conocida como “tethering”, es posible compartir los datos móviles del celular con otros dispositivos y navegar sin complicaciones.
Tanto en Android como en iPhone, el proceso de compartir Internet es sencillo y seguro. Aunque los pasos varían ligeramente según el sistema operativo, ambos ofrecen opciones prácticas para crear un punto de acceso Wi-Fi o conectar mediante cable USB o Bluetooth.
CONEXIÓN DESDE UN TELÉFONO ANDROID
Si usas un dispositivo Android, primero dirígete a los Ajustes del teléfono. Luego selecciona el apartado “Conexiones”, “Redes e Internet” o uno similar, dependiendo del modelo. Dentro de este menú, busca la opción “Zona Wi-Fi/Compartir Internet”.
Activa la “Zona Wi-Fi portátil” para que tu celular emita una red propia. Es recomendable personalizar el nombre y establecer una contraseña segura, además de elegir un tipo de seguridad como WPA2, para evitar accesos no autorizados.
Otra opción es conectar el teléfono directamente al computador con un cable USB. Tras hacerlo, activa la opción “Conexión compartida por USB”, y la computadora reconocerá automáticamente la nueva red.
CONEXIÓN DESDE UN IPHONE
En dispositivos Apple, el procedimiento es muy parecido. Entra a Configuración > Compartir Internet y activa la función “Permitir a otros conectarse”. Si es la primera vez que la utilizas, podrás establecer una contraseña para tu red personal.
También puedes elegir entre compartir Internet por Wi-Fi, USB o Bluetooth. Conecta el iPhone al computador, selecciona el método preferido y busca la red desde tu PC para ingresar la contraseña.
CUIDA TUS DATOS Y LA BATERÍA DE TU DISPOSITIVO
Usar el teléfono como punto de acceso puede consumir gran cantidad de datos móviles, así que conviene revisar tu plan con el operador para evitar cargos adicionales por exceso de uso.
Además, esta función aumenta el consumo de batería, por lo que es recomendable mantener el celular conectado al cargador mientras se usa como hotspot.
Siguiendo estas recomendaciones podrás transformar tu teléfono Android o iPhone en una herramienta confiable para acceder a Internet desde tu computadora de manera práctica y segura.
CÓMO COMPARTIR ARCHIVOS DEL CELULAR A LA COMPUTADORA SIN CABLES
Si además necesitas transferir documentos, fotos o videos, existen varias alternativas inalámbricas. Aplicaciones como Google Drive, Dropbox o OneDrive permiten subir archivos desde el móvil y descargarlos en la PC fácilmente.
También puedes usar herramientas como AirDroid o Snapdrop, que permiten enviar archivos entre dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi. Así podrás compartir información sin necesidad de cables y con total seguridad.




