
Por: Fabián Pérez
Aseguró que al cierre del año se observan áreas muy críticas como es el colapso de drenajes, el cual representa un grave riesgo para la salud de los navojoenses, a pesar que se hicieron gestiones para bajar recursos que finalmente no aterrizaron.
Además, dijo, en el tema de las vialidades, la ciudad se encuentra llena de baches, donde a diario muchos ciudadanos que transitan en sus vehículos corren riesgo en su integridad física como en su patrimonio (autos, motos y bicicletas).
"A pesar que la administración ha anunciado programas de bacheo emergentes, estos no han sido con material de calidad en muchos casos y en otros, simplemente no se les ha dado seguimiento, ni el tratamiento técnico correcto", criticó.
Señaló que caso contrario, donde se ha visto un avance ha sido en la compra de los recolectores nuevos y la compra de patrullas, temas que surgieron de los regidores, ya que la propuesta inicial de la administración era mandarlo a gasto corriente.
"Afortunadamente después de intensos debates que constan en las actas de Cabildo se lograron las adquisiciones de las unidades nuevas, tanto de recolección de basura como de seguridad pública", subrayó.
La regidora indicó que Navojoa requiere de un presupuesto austero para el siguiente año, donde se privilegie a los rubros de salud, seguridad, infraestructura, servicios básicos y se disminuya el gasto corriente.
"La prioridad debe ser la infraestructura, estamos viendo un retroceso en este renglón. La ciudad necesita con urgencia un mantenimiento de las vialidades", mencionó.
Pulido Torres aseguró que los regidores del PRI seguirán trabajando con la finalidad de impulsar las acciones que beneficien a los navojoenses con una gran responsabilidad y agenda ciudadana.