Videojuegos sólo dejan violencia y sedentarismo
Noticia Relacionada
El exceso de tiempo frente a las pantallas por lo videojuegos se ha convertido en un gran problema para la salud en los jóvenes, aseguró el director de Salud Municipal, Pedro Díaz Félix.
Señaló que el uso de muchas horas diarias de computadoras y consolas de videojuegos provocan dificultades de visión y dolor de cabeza, pero, principalmente los problemas son que inculcan hábitos de violencia y el sedentarismo.
“Los juegos nuevos que se presentan, en su mayoría, son muy agresivos, te enseñan manejos de armas, cómo matar a una persona, tratan de estrangulación, son muy sangrientos y eso en Estados Unidos se está transpoblando a los niños y un ejemplo de ello es lo que acaba de pasar en California con el tiroteo”, externó.
Agregó que el sedentarismo es otra gran consecuencia del uso excesivo de los videojuegos, ya que los jóvenes prefieren quedarse sentados frente a una pantalla que salir a hacer ejercicio, lo cual repercute seriamente en su estado físico y, por ende, en su salud.
“Eso crea mucho problema de obesidad y diabetes, estamos transformando las enfermedades, ya que los jovencitos de 21 o 22 años se están infartando, cuando eso era una enfermedad de adultos mayores”, lamentó el doctor.
Díaz Félix añadió que niños y jóvenes están hasta más de ocho horas en las consolas y computadoras, lo que muchas veces hace que se desvelen o amanezcan jugando y para agarrar energía toman bebidas energéticas, lo cual termina con repercusiones en su organismo.
“Con tal de seguir jugando se compran bebidas energéticas y aguantan hasta las 4:00 de la mañana y duermen muy poco y después se van a la escuela como zombies, sin estar realmente conscientes de lo que sucede. La utilización de estas bebidas, agregadas al sedentarismo, está creando problemas al corazón, arritmias por las grandes cantidades de cafeína y azúcar”, explicó.
El funcionario recomendó que para evitar este tipo de problemas es que se retomen hábitos de antes, que cuando lleguen de la escuela que salgan a la calle a jugar a algo, que salgan a correr, a practicar deporte y hacerlo junto con ellos.
“Ahorita el problema es que los de uno o dos años les damos un aparato tecnológico para entretenerlos, en lugar de prestarles la atención necesaria. Volver al tiempo de antes, hacer tareas, salir a la calle a correr, llevarlos a practicar deporte y hacerlo junto con él, los fines de semana llevarlos a lugares para divertirse y convivir. Queremos de grandes corregirlos y ya no se puede”, puntualizó el director de Salud Municipal.
También podría interesarte

Sindicato abandona a empleados inconformes con la Procuraduría Agraria

Organizan Feria Mayo Music en Navojoa
