Trabaja Colegio Médico para disminuir incidencia

Por: Eduardo Sánchez

Ante la alta incidencia de embarazos en la adolescencia en la región del Mayo, el Colegio Médico del Sur de Sonora busca contribuir al desarrollo y bienestar de las y los adolescentes, declaró Karina Pérez Pérez.


Por: Fabián Pérez

La presidenta de organismo aseguró que la idea es mejorar la salud sexual y reproductiva, para disminuir los embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.



Destacó que los Servicios Amigables de la Secretaría de Salud son espacios diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a los adolescentes, de acuerdo con sus necesidades particulares, privacidad y, sobre todo, confiabilidad.



Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene programas bien establecidos con una amplia trayectoria institucional, como el Programa de Salud Sexual y Reproductiva y Planeación Familiar, así como uno más específico, como Tu Futuro, Hazlo Seguro, con la implementación del conocimiento mediante la información de toda la metodología anticonceptiva.



Dijo que dentro de sus propuestas como Colegio Médico es orientar con la toma de conciencia, decisiones y autocuidado, así como reforzar los derechos y la implementación de pláticas en escuelas.



"Queremos contribuir a disminuir la incidencia y porcentaje de embarazos en las adolescentes en las comunidades donde se dan más los embarazos no deseados", reiteró.



De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), alrededor de 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años de edad dan a luz, lo que representa aproximadamente el 11 por ciento de todos los nacidos en el mundo y para reducir el número de embarazos precoces recomienda contar con leyes y actividades comunitarias que apoyen la edad mínima para contraer matrimonio, así como un mejor acceso a la anticoncepción.

Noticia anteriorFeria sin incidentes

DEJA UNA RESPUESTA