Sonora y Google juntos por la preservación del idioma yaqui

El ISC y Google se unen para incorporar el idioma yaqui a Woolaroo, fortaleciendo la diversidad lingüística.

Sonora y Google juntos por la preservación del idioma yaqui

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), anunció la incorporación del idioma yaqui (jiak noki) a Woolaroo, una plataforma global impulsada por Google Arts & Culture que busca preservar y difundir lenguas indígenas mediante el uso de inteligencia artificial.

Esta herramienta permite a los usuarios tomar fotografías de objetos de su entorno, que son reconocidos por el sistema y traducidos automáticamente a la lengua originaria seleccionada. De este modo, la tecnología se convierte en un puente vivo entre el conocimiento ancestral y las nuevas generaciones.

La participación de Sonora en este esfuerzo internacional ha sido posible gracias al trabajo del Laboratorio de Cultura Digital del ISC, bajo la coordinación de Francisco Ramírez Arroyo, y en estrecha colaboración con el lingüista y promotor cultural yaqui Teodoro Buitimea.

Esta alianza ha garantizado una representación fiel del idioma y una aproximación respetuosa a su uso y significado.

Con esta iniciativa, Sonora se posiciona como un referente nacional e internacional en la preservación del patrimonio intangible, impulsando el uso de herramientas tecnológicas con un enfoque social y comunitario.

http://https//artsandculture.google.com/project/woolaroo

imagen-cuerpo

Woolaroo:

Plataforma digital desarrollada por Google Arts & Culture que utiliza inteligencia artificial para ayudar a preservar y revitalizar lenguas indígenas en peligro de extinción.

Funcionamiento:

Permite a los usuarios tomar fotografías de objetos en su entorno y obtener traducciones automáticas junto con su pronunciación en el idioma seleccionado, usando la API de Google Cloud Vision.