El sur de Sonora fue la región más beneficiada con las recientes lluvias, y la presa del Mocúzari aumentó su capacidad lo que augura un buen año para la siembra y en el caso de Cajeme se espera una mayor captación de agua en septiembre porque todavía hay fenómenos tropicales por llegar, dijo Rodolfo Castro Valdez, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora.
El funcionario explicó que para el 30 de septiembre Conagua podrá tener un panorama general del plan de siembras para todo el Estado, debido a que todavía quedan algunas semanas para ver si hay una mayor captación de agua de lluvia, y a partir de esto la dependencia generaría un plan de siembras de manera integral.
"El sistema de presas ha mejorado, digamos que de manera general traemos un 25 - 30% más de agua que el año pasado a la misma fecha. Se ha comportado de manera diferente en las regiones del Estado, sin embargo la más beneficiada ha sido la zona del Valle del Río del Mayo; sin embargo, esperamos que siga habiendo una buena captación de agua las próximas semanas", dijo Castro Valdez.
Además, explicó que el agua de los pozos combinada con el agua de las presas tiene como resultado un buen panorama dentro del plan de siembras. "Cabe mencionar que con estas lluvias evidentemente se benefician los mantos acuíferos y hay una recuperación, y esta es una buena noticia, que podríamos tener un mejor plan de siembras".
El delegado de Conagua, también resaltó que la lluvia ha beneficiado para que el Estado cuente con una mejor forma de mitigar la sequía que ha venido presentando de manera extrema en los últimos dos años.