Sueña con llevar al cine historia de Jesús García
Noticia Relacionada

En su visita a la capital de Sonora para presenciar la boda de su nieto. El protagonista de la película Supervivientes de los Andes, del año de 1976, dijo que desde 1998 no regresaba a Sonora, cuando participó en la película #Sonora y sus ojos negros, a lado de Jorge Reynoso y Lourdes Munguía.
“Mi ilusión y una cosa que voy a hacer es la historia de Jesús García, el héroe de Nacozari. Tengo muchas ganas de hacer esa película, ya tengo el guion, lo escribió un sonorense importante que se llama Gerardo Cornejo, que fue el creador del Colegio de Sonora”, comentó el actor de origen austriaco.
“Jesús García Corona, es un héroe mexicano de verdad, porque entregó su vida para salvar su pueblo. Muchos héroes son productos de fuerzas políticas o religiosas, de héroes con otros fundamentos de heroísmo y él es un héroe puro, de verdad”, reconoció.
El también protagonista de la película Tintorera del año de 1977, recordó que el rodaje de la historia del héroe de Nacozari, contaba con el apoyo del entonces gobernador Eduardo Bours y de la empresa Ferromex. Se visitaron locaciones en Magdalena y Cananea, pero con la tragedia de Pasta de Conchos, en Coahuila, no se concretó el proyecto.
“Tengo una cita con el señor Rascón Pavlovich, le voy a platicar de la historia a ver si la podemos retomar”, agregó el actor, productor, guionista y director de cine.
Sus recientes participaciones en el cine son Complot Mongol, donde participó junto con Daniel Alcázar, Xavier López “Chabelo” y Roberto Sosa y la opera prima Un retrato de familia, del director Adrián Zurita.