Más Presupuesto para salud e infraestructura

El gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo se caracterizará por ser el más grande de la historia destinado a programas sociales

Más Presupuesto para salud e infraestructura

Dentro del Paquete Presupuestal 2026, que se entregará a más tardar a mediados de noviembre, el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, dijo que nuevamente se caracterizará por contar con el Presupuesto más grande de la historia destinado a programas sociales, tal como lo hizo en años anteriores.

El mandatario estatal señaló que ya están muy cerca de concluir con el contenido del plan de gasto que se ejercerá el próximo año, y adelantó que, como en los años anteriores, se caracterizará por su relevancia social. "Estoy seguro de que con el apoyo de los diputados vamos a conseguir un Presupuesto social, el más alto de la historia, al igual que en los años anteriores".

Durazo Montaño resaltó que estará muy enfocado al sector social, como el tema de salud, abasto de medicamentos, infraestructura, la carretera —un tramo de la carretera de cuatro carriles Hermosillo-Miguel Alemán— y los libramientos que deben construirse.

imagen-cuerpo

Aunado a lo anterior, dijo que los proyectos de infraestructura también buscan ampliar las opciones de esparcimiento para los turistas y hacer más atractivas las playas que tiene Sonora para los visitantes extranjeros.

El fondo público total aprobado para el ejercicio fiscal de este año fue de 89 mil 198 millones 372 mil 534 pesos, y su enfoque fue social y de obra pública, con inversiones municipales en mejoramiento del suministro de agua potable, drenaje, carreteras y electrificación. Además, se destinaron 830 millones de pesos al tema de becas.

La fecha límite de entrega del Paquete Presupuestal al Congreso del Estado de Sonora es el sábado 15 de noviembre, y los legisladores tendrán como fecha límite para su aprobación el lunes 15 de diciembre, es decir, contarán con un mes para que este sea analizado a través de la Comisión de Hacienda.

El Presupuesto 2026 superará en programas sociales