Solo paga agua 20% de usuarios
Noticia Relacionada
Por: Fabián Pérez
El director administrativo de la paramunicipal dijo que afortunadamente en esta administración ha aumentado la recaudación y la recuperación de la cartera vencida.
“El usuario nos está apoyando con su pago, pero no ha sido suficiente. Ahorita hay obras que requieren de mucha inversión para realizarse, pero sin recursos no se puede”, expresó.
Comentó que para incentivar la recaudación se han puesto en marcha promociones para el beneficio de diferentes sectores, entre ellos la promoción 10 por 12, donde el usuario paga diez meses y se le bonifican dos meses.
“Esta es una promoción que se lleva a cabo en enero y tenemos un programa de beneficio para jubilados y pensionados, con un 50% de la cuota del agua. En todo el año tenemos promociones; incluso, tenemos abierto el sistema de convenios”, indicó.
Expuso que muchas personas dejan crecer las deudas por otras necesidades, de tal forma que se disparan los recargos y los intereses, por lo cual es importante que el usuario se acerque al Organismo Operador para hacer algún tipo de convenio de pago.
Rigoberto Jiménez Hernández, gerente general de Oomapasn, aseguró que es importante que el usuario acuda a pagar su servicio de agua, ya que esto se traduce en obras de infraestructura.
Y es que, dijo, el Organismo Operador no es constructor, ya que no tiene los recursos para construir las obras que la ciudadanía demanda.
En cambio, el organismo sí cuenta con el recurso para operar y mantener el servicio de agua potable a los navojoenses.
Admitió que el colapso en las alcantarillas no se ha resuelto en su totalidad, debido a que se requiere de una fuerte inversión.
“Lo que se ha hecho ha sido con recursos propios del organismo, ciertamente hemos trabajo muy despacio, porque no somos constructores”, reiteró.
Comentó que para realizar grandes obras es importante gestionar el recurso ante el Gobierno Federal, el Estado e incluso con el propio Ayuntamiento.