Sequía moderada en el Mayo
Noticia Relacionada
Por: Fabián Pérez
Lucas Antonio Oroz Figueroa, director técnico de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, declaró que afortunadamente en esta Entidad, no hay un problema serio de sequía como sí ocurre en otros lugares del país.
Explicó que este monitor se hace en base a las lluvias y no en cuanto a los escurrimientos que caen en las presas.
Indicó que al 31 de julio, la sequía en el Valle del Mayo era generalizada, pero a raíz de las últimas lluvias de agosto y septiembre, el panorama cambió favorablemente.
“Cuando se presentan sequías, se aplican algunos lineamientos. En el Distrito de Riego 038 del Río Mayo, por ejemplo, fueron aplicando el bombeo de agua de drenes”, añadió.
PRONÓSTICOS
Dijo que, en cuanto a pronósticos de lluvias, para esta Entidad se esperan condiciones normales para noviembre.
“De 20 milímetros que llueven en el Mayo en noviembre, va a estar por debajo de esta cantidad, es decir, no hay una buena expectativa”, afirmó.
Mencionó que en tanto para diciembre se manejen mejores condiciones, en donde regularmente se registran 32 milímetros, por lo que, se pronostica un 20 por ciento arriba. “Al menos en esta región hay buenas probabilidades de lluvia en diciembre y para enero de 25 milímetros esperados, vamos a estar bajo del promedio”, precisó. El funcionario federal detalló que el 70% de las lluvias que se presentan en el año, se registran durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, mientras el 20% en otoño-invierno y un 5 por ciento en época de estiaje.