El próximo 30 de mayo es la fecha límite para que las empresas cumplan con el pago de utilidades para los trabajadores, como parte de sus derechos al colaborar con el crecimiento del negocio bajo un contrato que les permite recibir un salario, indicó David Fernando Soto Alday, secretario del trabajo en Sonora.
El pago se debe realizar con base en las utilidades obtenidas por la empresa o el patrón durante el año fiscal anterior, por lo cual los montos pueden variar de un año a otro y de la misma forma sucede entre una empresa y otra.
"En caso de que el patrón no cumpla con esta obligación, en la Secretaría del Trabajo estamos en la mejor disposición para brindar el apoyo en asesorías y el seguimiento correspondiente", resaltó Soto Alday.
El funcionario resaltó que las empresas deben realizar los pagos de utilidades a más tardar el 30 de mayo, mientras que las personas físicas tendrán hasta el 29 de junio, recordando que como dependencia actúan como mediadores entre el patrón y el trabajador para que cada caso se resuelva en buenos términos.
EL PROCESO
También destacó que la secretaría le ha apostado a un nuevo sistema laboral que ha mejorado los tiempos en la resolución de los procesos, los cuales promedio se llevan un máximo de 45 días.
"De diez asuntos que se reciben, nueve se resuelven por conciliación, es un procedimiento que no dura más de 45 días naturales, estas reformas le apuestan al modelo de la prosperidad compartida", detalló el secretario del trabajo.
En caso de que un trabajador desee hacer algún reporte respecto al tema del pago de utilidades, deberá hacerlo posterior a la fecha límite que tienen las empresas para la entrega de utilidades, es decir, para las empresas deberá ser después del 30 de mayo y en caso del patrón sea persona física tendrá que esperar después del 30 de junio.