
Por: Fabián Pérez
Felipe Milanés, uno de las personas inconformes, aseguró que las fugas de aguas negras tienen más del mes y, a pesar que el director de Oomapasn dijo que el problema se iba a solucionar, hasta el momento todo sigue igual.
Los vecinos aseguran que esta situación puede desencadenar en serios problemas a la salud, desde una hepatitis, salmonelosis hasta infecciones estomacales.
"Realmente no podemos vivir así en nuestros hogares con los drenajes colapsados, por lo tanto, se tiene que dar prioridad y solución a este problema, por un tema de prevención," dijo una mujer.
Comentaron que cada día se van sumando más alcantarillas donde brotan las aguas negras, cuyo problema sigue creciendo por la falta de atención y de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
"No quiero pensar que están esperando que colapsen todas las alcantarillas para esperar algún apoyo, esto no sería válido, aquí lo que urge es solucionar, porque es un serio y delicado problema de salud", expresó otro vecino.
Señalaron que ayer el preescolar determinó suspender clases, ya que algunos niños empezaron a sentir síntomas de diarrea, lo que están generando las aguas negras que se depositan al final de la calle Bugambilias, en donde se encuentran ubicadas las dos escuelas.
Los vecinos comentaron que esto no se trata de colores, más bien se trata de olores fétidos y de prevención para conservar la salud, al grado de que se puede presentar una epidemia en cualquier momento.
El problema de los colapsos de drenajes también se ha extendido a Fovissste, Fovistesson, La Joya, Villa Dorada, Laureles, colonia Juárez, Girasoles, entre otros.
Personal de la Secretaría de Salud ya estuvo presente en el lugar para valorar la situación; sin embargo, otra dependencia municipal no se ha hecho presente, señalaron los vecinos.