Por unanimidad, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, concedió el amparo a los Comités de Cuenca del Río Sonora interpuesto para la reactivación del Fideicomiso Río Sonora.
Por: Mónica Miranda
Ayer, integrantes del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación, Grupo Poder, dieron a conocer el fallo a favor.
Con esto las comunidades del Río Sonora afectadas por el derrame de 40 mil litros de ácido acidulado sobre el afluente en 2014, podrán acceder a la reactivación del faltante de 800 millones de pesos que quedaron pendientes por ejercer del fideicomiso que otorgó Grupo México para la remediación del daño y a la reparación ambiental que implica.
Se espera también que la Corte especifique los nuevos mecanismos con los que se habrá de operar lo que resta del fideicomiso, el cual había sido cancelado desde febrero de 2017.
Los comités de cuenca del Río Sonora solicitaban también amparo por la forma en la que operó el fideicomiso con la intervención de funcionarios públicos y en el sentido de concluir un programa de remediación ambiental que contemple el hospital para las personas afectadas en su salud, mismos que fueron sobreseídos.