Promueven literatura con Yo soy el Araña
Noticia Relacionada

El ganador del Premio Nacional de Novela Negra, ofreció una conferencia a los alumnos de primer semestre en el auditorio de la institución académica, luego de una invitación de la prepa y de la Escuela Escritores del Mayo.
En la charla se habló sobre la importancia de la literatura y las dificultades que ha tenido para poder escribir tres novelas, en un libro de ensayos y uno más de crónica.
“La lectura provoca en una persona a que sea más crítica en sus entornos, quien lee mucho, puede contribuir a generar mayor crecimiento en un país y mejor participación ciudadana”, comentó.
Destacó que es importante siempre tener un acercamiento con los jóvenes y adolescentes, ya que son ellos un factor de cambio para la sociedad.
“Con la lectura podemos enviar mensajes, esta no está peleada con lo que más le gusta a un joven, creo que la educación debe ser integral, es decir, necesitamos darle importancia como se le da a las matemáticas y, a otras materias”, expresó.
René Padilla tiene cuatro años como escritor, en cuyo tiempo ha podido escribir tres novelas, un ensayo y un libro de crónicas.
Indicó que hace un mes ganó el premio libro sonorense en el género de crónica, cuyo material será publicado el próximo año.
La directora de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, en Navojoa, Krista Wismann Muñoz, entregó un reconocimiento a René Padilla y también a la encargada de la Escuela de Escritores de Navojoa, María Dolores Hernández Gil.
“Decidir incursionar en el arte es algo maravilloso, pues si en nuestras vidas no hay arte, no estamos en equilibrio con el mundo, según dicen algunos filósofos. Siempre es importante la apreciación de la belleza, el poder tener el sentido por el arte, que no se ve, pero que se puede percibir”, externó.