Prepason tuvo más de 38 mil registros en el ciclo 2025 – 2026

Actualmente ya no se realiza examen de admisión, todos tendrán la oportunidad de ingresar a alguno de los planteles que hayan elegido

Prepason contó con 44 mil 200 espacios disponibles
Prepason contó con 44 mil 200 espacios disponibles

Con un total de 38 mil 592 personas registradas cerró el sistema de Prepason de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora, para quienes continuarán sus estudios de nivel bachillerato del ciclo 2025 – 2026, informó el titular de la SEC, Froylan Gámez Gamboa.

Para quienes atendieron el llamado del registro, se les recordó que actualmente ya no se realiza examen de admisión y que todos tendrán la oportunidad de ingresar a alguno de los planteles que hayan elegido al momento de llenar el formulario correspondiente.

"Son 171 planteles educativos y 10 centros no escolarizados, incluyendo el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), que en este último se puede estudiar la preparatoria y obtener el certificado mediante un examen de conocimientos académicos", dijo Gámez Gamboa.

¿DÓNDE Y CUÁNDO CNSULTAR LSO RESULTADOS?

De acuerdo al calendario del proceso de Prepason, quienes se registraron deberán esperar la publicación de resultados en el portal prepason.sonora.edu.mx que se realizará el próximo 19 de julio, donde se conocerá el plantel a donde podrán inscribirse.

Posterior a la fecha mencionada, los alumnos que no hayan sido asignados en ninguna de las opciones que hayan puesto en el registro deberá prepararse para la segunda etapa de registro que será del 21 al 24 de julio y los resultados se publicarán el 26 de julio

El secretario de la SEC, recordó que de inicio a fin del proceso es totalmente gratuito y que también fue dirigido para aquellos que por cualquier motivo hayan suspendido sus estudios, y que deseen continuar.

  

En este proceso la SEC ofrecerá consideraciones especiales para aquellas personas que cuenten con alguna discapacidad, que pertenezcan algún grupo indígena, asimismo para quienes tengan hermanos inscritos en el mismo plantel, jóvenes que sean deportistas de alto rendimiento, alumnos que tengan actividades artísticas y que se encuentren avalados por alguna institución de arte y cultura.