buscar noticiasbuscar noticias

Positivo regularizar “chocolates”





Por: Max Palomares

El especialista comentó que únicamente por la legalización se estima una entrada de recursos a la Federación cercana a los 50 mil millones de pesos, además está el beneficio de la certeza legal a las familias y un control adecuado de los vehículos que actualmente son señalados por ser utilizados para cometer delitos.

“Es bueno conocer los argumentos de las partes involucradas, la AMDA dice que la legalización de 'chocolates' disminuirá sus ventas en un 30 por ciento y también los empleos, pero el ingreso a nivel Federal por la legalización es bastante”, reiteró. “También se dice que en muchos de los delitos que se comenten están involucrados autos chocolate, una vez legalizado se podrá tener control de las unidades”.

“En mi opinión el problema ya está, los 300 mil autos están en Sonora, y la solución es regularizarlos, pero implementar un programa para detener el ingreso de nuevos vehículos. Legalizar los vehículos da como resultado que el propietario empiece a pagar impuestos y sean identificables las unidades”.

Una vez legalizados los vehículos, anualmente se estarían generando ingresos para el Estado, por concepto de placas y licencias, lo que representaría una recaudación importante.

Consideró que los Gobiernos “se verían mal” si se ponen a decomisar unidades, pues son el patrimonio de muchas familias.

Agregó que otro argumento de la AMDA es que la industria genera 55 mil millones de pesos en Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), pero esa cantidad sería superada únicamente con la legalización, después vendría más recaudación por los impuestos que implica tener un vehículo legal.

“Si existe una caída en la industria automotriz pero definitivamente se compensa”, agregó. “Desde el punto de vista personal hay que legalizar lo que está dentro para dar certeza jurídica a las familias que adquirieron ese automóvil, pero deben detener la entrada de nuevos vehículos”.