buscar noticiasbuscar noticias

Poco atractivo es Huatabampo



Noticia Relacionada



Por: Max Palomares

El doctor en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico, junto con el doctor en Planeación Estratégica, César Kaplan Navarro, realizó en 2017 una investigación para evaluar la“atractividad territorial” que la ciudad tiene para los empresarios.

Su estudio evaluó 9 indicadores, desde recurso humano e infraestructura, hasta política fiscal, Gobierno y marco jurídico y social; en 6 de ellos, la llamada Tierra de Los Generales, obtuvo resultados no aceptables, es decir no es atractivo para inversionistas.

“La atractividad territorial es el conjunto de características que toman en cuenta los inversionistas al momento de usar su dinero en cierto lugar, y es deber de los territorios ofrecer esas cualidades que lo hagan atractivo”, explicó el especialista.

La metodología del estudio fue aplicar encuestas a empresarios de Huatabampo y registrar la percepción que tenían acerca del municipio, reprobándolo en la mayoría de las áreas.

“La ciudad está muy explotable, es atractiva, pero es necesario que se dé la llamada 'triple hélice', un acuerdo entre Gobierno, empresarios e instituciones educativas”,manifestó.“El Gobierno tiene posibilidades de gastar en infraestructura y dar facilidad fiscal, empresarios aportan ideas y negocios, las escuelas proporcionan a universitarios o técnicos, es un pacto de desarrollo”.

Mencionó que hace algunos años Huatabampo era reconocido como un Municipio fuerte en agricultura, pero crisis y cuestiones de desarrollo lo fueron dejando atrás.

También reconoció que en el tema del turismo se han dejado de implementar acciones, a pesar de contar con atractivos como la playa de Huatabampito.

“Huatabampo tiene características para explotar”, reiteró Hermosillo Anduaga; “está la playa de huatabampito, y otros espacios potenciales interesantes que se pueden desarrollar”.

LOS RESULTADOS

La investigación realizada por los especialistas en economía, arrojó que los empresarios ven aceptable en Huatabampo a las instituciones y al recurso humano, que abarca mano de obra y profesionistas, también al mercado, por el dinamismo, crecimiento y nivel de competencia que ofrecen.

En las variables que salió con evaluaciones negativas se encuentra infraestructura, empresas, investigación y desarrollo, política fiscal, instituciones de Gobierno y marco jurídico y social.

El mismo estudio permitió conocer la percepción de inversionistas en relación a las áreas fuertes de Huatabampo en las nuevas tendencias de atractividad territorial, destacando en urbanismo, y como un destino para congresos, convenciones y eventos.

Mientras que la variable de mayor importancia para atraer a inversionistas fue el mejoramiento y desarrollo de la infraestructura, que abarca mejoras en carreteras, construcción de aeropuertos y mejoramiento en servicios de conectividad como internet.