Ley “Antinalgada” es exagerada
Noticia Relacionada

“En el entendido de que las agresiones no son buenas, pero hay que contemplar que una pequeña ‘nalgadita’ o una pequeña llamada de atención con una reprimenda tiene que ser es y es algo muy natural. Obviamente se pudiera pensar que no tiene descendencia (quien propone la iniciativa), y no conoce el día a día, ni sabe cómo tratar a los hijos, ni en qué forma podemos disciplinar a nuestros hijos, si a veces no son con una pequeña ‘nalgadita’”, comentó.
El presidente señaló que, en efecto, los golpes o agresiones severas hacia los niños deben castigarse, sin embargo, las correcciones no son necesariamente violencia extrema.
Por su parte, el presidente de la Asociación Sonorense de Psicología aplicada, Sergio Oliver Burruel, considera que la forma para educar a los hijos es con inteligencia, amor y de vez en cuando con medidas correctivas.
“De vez en cuando un ‘chanclazo’ sí es parte de un proceso de enseñanza, pero es muy diferente el ‘chanclazo’ y ‘nalgadita’ de la cintura para abajo; puedes darle, pero como una medida correctiva, no necesariamente es para ocasionar dolor o destrucción”, dijo el especialista.
Consideró que estas situaciones no deben tomarse de forma literal, ya que esta iniciativa donde se les pudiera quitar la custodia a padres o tutores por propinar una nalgada es exagerada.
El también académico de la Universidad de Sonora, señaló que además hay otras opciones como el quitar privilegios que tienen los niños como reprimenda, ya sea celulares, juguetes o permisos.
“No hay que poner estas medidas como si fueran del diablo, ya son de corrección”, puntualizó.