
El consultor estuvo presente en el Seminario Internacional de Estrategia y Comunicación Política 2020, con su conferencia Lecciones de Campaña 2018.
Mencionó que, sin duda, el gobierno ha tenido diversas crisis como las caravanas migrantes, la baja calificación de la deuda de CFE y Pemex, la renuncia de funcionarios, los pleitos de Morena, lo del hijo del "Chapo" y el caso LeBaron.
"La más fuerte de todas es la crisis de inseguridad, definitivamente en esa no sabe qué hacer", comentó el especialista.
Por otra parte, mencionó que entre las bondades de su Gobierno está el interés de crear desarrollo en el sur de México, ya que esta zona se encuentra en abandono, además de que es un presidente de esta zona. "De los 25 proyectos productivos que va a lanzar, 22 son al sur; a él en realidad le vale el norte, ve la pobreza en el sur, nunca se ha visto una marcha de campesino de Aguascalientes o de esas zonas, las que hay son de Oaxaca, en esas partes donde hay pobreza extrema", dijo Roy Campos.
Consideró además que en economía el rubro que se debe evaluar es el de la reducción de la pobreza extrema, ya que el discurso del mandatario se ha basado en que México crea riqueza, pero que esta misma se queda con los más ricos.
"Al presidente no le importa el crecimiento económico, No se trata de riqueza sino de desarrollo y, en este caso, para él es más importante lo segundo; por eso dicen que el neolibelarismo es malo, porque sólo genera para los ricos, así que al finalizar su mandato habrá que ver cómo se redujo la pobreza porque es el objetivo del presidente", fueron las palabras del consultor.