El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales, confirmó la revocación de su visa estadounidense tras un intento fallido de cruzar la frontera por la garita Dennis DeConcini el pasado 5 de agosto.
De acuerdo con reportes extraoficiales, el edil fue retenido durante varias horas, aunque no se le formuló ningún cargo penal. A través de sus redes sociales, Gim explicó que la revocación de su visa es un tema meramente administrativo y que ya está siendo atendido.
"Hoy quiero hablarte con absoluta transparencia sobre la situación que se ha dado en torno a mi visa. Efectivamente, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida respecto a mi situación migratoria, lo cual respeto", expresó.
Pese a la decisión del gobierno estadounidense, el alcalde aseguró que mantiene la "conciencia en paz", ya que no ha sido señalado por ningún delito. "Estoy seguro de que el tiempo me dará la razón", subrayó.
Gim Nogales reiteró que continúa ejerciendo sus funciones como presidente municipal sin contratiempos y pidió evitar confrontaciones políticas. "Nogales no se tiene que parar, mucho menos yo", dijo, al enfatizar que incluso ha seguido participando en reuniones binacionales en temas de seguridad.
¿QUIÉN ES JUAN FRANCISCO GIM NOGALES?
Juan Francisco Gim es ingeniero industrial egresado del Instituto Tecnológico de Nogales, y ha complementado su formación con diversos diplomados, entre ellos uno en Mejoramiento Continuo en la Universidad de Itho, en Tokio, Japón.
Ha trabajado como docente en el Conalep desde 1992 y fue director de la Universidad Tecnológica de Hermosillo en 2014.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos en áreas de supervisión y gerencia relacionadas con el medio ambiente y la ingeniería, lo cual le ha valido reconocimientos como el Premio Nacional de Calidad en la categoría de mediana empresa, y el Premio Binacional de la Comisión Sonora-Arizona por buenas prácticas ambientales.
En el ámbito político, actualmente cumple su segunda administración como alcalde de Nogales, luego de haber sido reelegido en las elecciones de junio de 2024 con el respaldo de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
CONTEXTO POLÍTICO EN EL QUE SE DA LA REVOCACIÓN DE SU VISA
El caso de Gim ocurre en un contexto político sensible, tras recientes revelaciones del periodista Luis Chaparro que señalaban al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, como "sospechoso de terrorista" para las autoridades estadounidenses, lo cual fue desmentido por el gobierno estatal.
Asimismo, la revocación de visa a Gim se suma a la lista de funcionarios mexicanos con restricciones migratorias, como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, quienes también fueron sancionados en mayo pasado.
Aunque las razones de fondo no han sido aclaradas, las decisiones del gobierno de Estados Unidos han generado inquietud sobre el alcance de estas medidas.